17 ago. 2025

Policía denuncia supuesto esquema de soborno

El Departamento de Asuntos Internos de la Policía Nacional denunció ante la Fiscalía un supuesto caso de cobro indebido de honorarios ante sospechas de un esquema de sobornos.

soborno.jpg

Una de las fotografías filtradas que menciona Verdún. | Foto: Gentileza.

Eladio Sanabria, jefe de Asuntos Internos de la Policía Nacional, denunció a personas innominadas y sugiere a la Fiscalía citar a declaraciones testificales a los suboficiales Marcos Antonio Verdún, Manuel Cantero y Alcides Giménez.

La diligencia se realiza tras la publicación de un supuesto esquema de sobornos que involucra a jefes policiales de Alto Paraná.

Verdún se desempeñaba como jefe en la Subcomisaría 48.ª de Colonia Nueva Conquista, distrito de Itakyry del departamento de Alto Paraná, pero fue cesado en el cargo y asumió en su reemplazo Manuel Cantero.

De acuerdo con el audio de WhatsApp, al suboficial le molestó su cambio y llamó al propio comandante Luis Rojas a increparlo. “A las 3.43 le llamé (al comandante), le pregunté porqué me cambiaron. Me dijo que no dio la orden. Le advertí que no temo y que voy a ventilar todo lo que se hace en esta zona”, dice quien sería Verdún, con 24 años de antigüedad en la institución.

coima alto paraná.mp3

Igualmente afirma en el audio que desafió por teléfono al jefe de Policía, Manuel Sosa, advirtiéndole que no cumplirá su disposición de ir a la Subcomisaría 6.ª. "'¿Para qué agarraste de mí los G. 4 millones si ahora me vas a cambiar?’, le dije. Entonces me pidió que vaya a la Jefatura para conversar”, cuenta en el audio.

Quien sería Verdún dice que tiene pruebas de que ha entregado G. 50 millones a cada uno de los jefes, el comisario Fernández, quien sería el anterior jefe de Policía, Juan Fernández; el jefe de Investigaciones y el titular de la unidad Antinarcóticos, sin detallar sus identidades. También admitió que a él le dieron G. 45 millones.

Lea los detalles del caso aquí: "¿Para qué agarraste de mí los G. 4 millones si ahora me vas a cambiar?”

Nueva Conquista y otros sitios en el distrito de Itakyry son muy conocidos por las plantaciones de marihuana y el dinero que menciona Verdún sería una paga de los marihuaneros a los jefes policiales para dejarlos operar en paz, reveló otra fuente policial.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.