08 ago. 2025

Policía de tránsito queda detenido tras golpear a motociclista

30768264

Encerrado. El agente de tránsito fue a parar a la comisaría.

gentileza

Un agente de la Policía Municipal de Tránsito de la ciudad de Ñemby quedó preso el sábado a la tarde en la Comisaría 7ª, luego haber agredido a un trabajador de la plataforma motobolt. El detenido es José Ramón Fleitas Gómez (42), quien le aplicó golpes de puño y empujones a Julio Armando Jiménez (36).

De acuerdo a los intervinientes de la Comisaría 7ª Central de Ñemby, el incidente se registró sobre la calle Independencia Nacional casi La Franconi, en pleno centro de Ñemby, el sábado, alrededor de las 18:25. Según el informe, el trabajador de la plataforma, de acuerdo a sus propias declaraciones, por error ingresó de contramano a una calle y fue en ese momento que los inspectores de la Policía de Tránsito de la ciudad lo detuvieron para hacerle la multa. Julio Armando le reclamó en ese momento a los inspectores por dos motociclistas que pasaban sin cascos ni chalecos reflectivos, sin embargo, no les molestaron ni por un momento. Uno de los agentes reaccionó contra él y le reprochó porqué se estaba metiendo en su procedimiento y ya comenzó a darle golpes; en eso, se sumaron otros inspectores a actuar con violencia con el motociclista.

Ante la actuación completamente fuera de lugar de los agentes municipales de tránsito, el motociclista realizó la denuncia y tomó intervención agentes policiales de la Comisaría 7ª, del centro de la ciudad, y se lo llevaron al calabozo al inspector Fleitas Gómez. Del hecho fue comunicado la agente fiscal Lourdes Bobadilla.

COMENTARIOS. “Estos polis zorro badulaques no se sienten servidores públicos... ¡¡se creen intocables y q pueden hacer lo que se les cante...!! No aprenden nunca tampoco se les enseñan... ¡¡¡totalmente desubicados!!!”, escribió en su comentario Miguel Fiori. También Adolfo Báez escribió: “… Corrupto, a este funcionario hay que darle de baja y que pague ante la justicia por hacerse del guapo”.

Más contenido de esta sección
Tras recibir su cuarta condena, la Fiscalía reveló el modus operandi de Ramón González Daher para extorsionar a su víctima. En esta causa, el empresario se atrasaba y el prestamista le hacía cambiar por cheques por montos mayores y la deuda nunca acababa. Esto fue comprobado por el tribunal.
El ministro César Garay aclaró al pleno de la Corte Suprema de Justicia que firma de puño y letra los expedientes tramitados en su despacho, haciéndolo con “absoluta regularidad”. Esto, ante dudas de que no firmaba los fallos, teniendo en cuenta que estuvo internado por problemas de salud.
La Sala Penal de la Corte, finalmente, dispuso la internación en un hospital siquiátrico de un hombre que sufre de una enfermedad y que mató a martillazos a sus padres y los enterró en el patio de su casa en el 2014. Los ministros anularon la resolución del Tribunal de Apelación Penal.
Se comprobó en juicio que Ramón González Daher extorsionó con cheques que fueron hurtados de un Juzgado en el 2021. Esta causa se suma a las condenas por 15 años, 6 años y 7 años de encierro que recibió anteriormente.
Víctimas de la mafia de los pagarés denuncian que la fiscala Alejandra Vera González aparece muy activa haciendo proselitismo para asegurar un puesto en Derecho UNA, junto a varios ujieres procesados por el propio Ministerio Público. Años atrás, la agente había sido denunciada por supuesto soborno.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la creación de una fuerza de tarea para combatir la expansión de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, en el vecino país. También impulsa la extradición de Fabio Rosa Carvalho, miembro del PCC, prófugo de la justicia brasileña y detenido por la Policía Federal en Buenos Aires.