26 nov. 2025

Policía de Colombia analiza un video “más crudo” del crimen de Marcelo Pecci

Las autoridades colombianas accedieron a un nuevo video sobre el momento del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, que contiene imágenes “más crudas” y “muy fuerte”, aseguran.

marcelo pecci2.png

Se espera que los restos del fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia, sean repatriados entre este viernes y sábado.

Foto: Archivo ÚH.

El periodista de Semana.com de Colombia, Jairo Lozano, señaló que las autoridades de ese país, con sus pares de Paraguay y Estados Unidos, están trabajando en la identificación de los autores materiales e intelectuales del crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.

En un momento confirmó que hay un nuevo video del ataque al agente del Ministerio Público en la playa de Isla Barú de Cartagena.

“Es más crudo. Es muy fuerte. Triste. Pero ya está en poder de las autoridades, lo están analizando segundo a segundo y es donde se ve al sicario”, mencionó a Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Fiscalía abre causa penal para investigar filtración de correos de Marcelo Pecci

“El fiscal se estaba limpiando la arena, se estaba acomodando en la silla, cuando el sicario a muy corta distancia le dispara, por lo menos tres ocasiones, en forma directa y ahí sale huyendo”, detalló.

El comunicador colombiano sostuvo que, posiblemente, pronto se estarían librando las primeras órdenes de captura con relación al caso de Marcelo Pecci.

También manifestó que las autoridades colombianas tienen la lupa puesta en las cárceles de EEUU. Pero otra hipótesis también apunta a Brasil y procesos que investigó en Paraguay el fiscal asesinado.

Lea también: Fiscalía ve “avances positivos” en investigación por crimen de Pecci

“Lo cierto es que se había planeado, fraguado y orquestado en Estados Unidos y se había enviado emisarios de Paraguay y Colombia para que hicieran la contratación de un grupo de sicarios, que cometieron el crimen (...). Querían simular que el crimen estaba desconectado de las causas de Paraguay”, afirmó.

La investigación no busca identificar solamente a los dos sicarios, que son autores materiales del hecho, “sino a otras personas que también participaron. Dos grupos más, que tienen que ver con los campaneros, los que dieron aviso; de los que tenían que asesinar y otro que se habría encargado de contratar a los sicarios”.

En Paraguay, la Fiscalía General del Estado abrió una causa penal para investigar un posible sabotaje que tenía el objetivo de filtrar los correos del fiscal Pecci.

Le puede interesar: En Italia recuerdan a Marcelo Pecci por aniversario de asesinato de juez antimafia

Tras el asesinato de inmediato se divulgaron las primeras imágenes de circuito cerrado en las que se observa a los supuestos sicarios y se estableció el identikit de uno de ellos.

El Gobierno colombiano ofreció hasta unos 2.000 millones de pesos colombianos (más de G. 3.300 millones o USD 489.391) a quienes brinden alguna información que permita dar con los sicarios.

Pecci, de 45 años, que fue delegado de la Unidad contra el Crimen Organizado del Ministerio Público y titular de la Unidad contra el Narcotráfico, fue asesinado por dos sicarios durante su luna de miel en una isla turística frente a Cartagena, en Colombia, el pasado 10 de mayo.

Más contenido de esta sección
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.
Un delincuente aprovechó la ausencia de la dueña en un domicilio de Fernando de la Mora, para ingresar y sustraer varios electrodomésticos. La víctima del hecho se desempeña como peluquera y alegó que el perjuicio ronda los G. 5 millones.