07 nov. 2025

Policía de Colombia afirma que tiene avances importantes en investigación pero mantiene cautela

Jorge Luis Vargas Valencia, director de la Policía de Colombia, señaló que el asesinato de Marcelo Pecci estaría vinculado con las tareas que llevaba el agente fiscal antidrogas en Paraguay.

Marcelo Pecci crimen.jpg

El director de la Policía de Colombia señaló que el asesinato de Marcelo Pecci estaría vinculado con las tareas que llevaba el agente fiscal.

Foto: Twitter.

Investigadores paraguayos y colombianos siguen con la pesquisa por el homicidio del fiscal Marcelo Pecci, asesinado a tiros en la isla Barú de Cartagena, Colombia, donde estaba de luna de miel con su esposa Claudia Aguilera.

Al respecto, el general Jorge Luis Vargas Valencia, director de la Policía de Colombia, señaló que la principal hipótesis que tienen es que el crimen se relaciona con las tareas que llevaba el fiscal especializado contra el crimen organizado.

“La principal hipótesis que tenemos de la investigación es que el crimen se relaciona con las tareas que llevaba el fiscal”, expresó y detalló que el ataque tiene características del crimen organizado transnacional.

También señaló que cuentan con muchos elementos, imágenes, testimonios e informaciones brindadas por los fiscales de Paraguay. Además, sostuvo que “hay avances importantes, pero que lo manejan con mucha precaución”.

Lea más: Sicarios alquilaron jet ski a un kilómetro del hotel donde estaba Marcelo Pecci

“Entendemos que muchos de los casos que él tenía son de la mafia que hay en la Triple Frontera”, sostuvo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

La Policía colombiana divulgó el identikit de uno de los sicarios y se ofrecen hasta unos 2.000 millones de pesos colombianos (más de G. 3.300 millones o USD 489.391) a quienes brinden alguna información que permita dar con los atacantes.

En su momento, Vargas Valencia indicó que uno de los presuntos sicarios del fiscal tiene acento caribeño, mide unos 1,70 m de altura y tiene la tez trigueña.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.