10 jul. 2025

Policía canadiense acusa a científico chino de robar secretos

La Policía canadiense arrestó a un científico chino, empleado por la compañía eléctrica Hydro-Quebec, la más importante de Canadá y que proporciona energía a la costa atlántica de EEUU, acusado de espiar para China.

china canada.jfif

Y el pasado 7 de noviembre, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, acusó a China de intentar interferir con la democracia canadiense.

Foto: globaltimes.cn

Hydro-Quebec y la Policía Montada de Canadá anunciaron este lunes el arresto de Yuesheng Wang, de 35 años, quien está acusado de fraude para obtener secretos comerciales y otros delitos contra la seguridad nacional, cometidos supuestamente entre febrero de 2018 y octubre de 2022.

La compañía canadiense, uno de los mayores generadores de hidroelectricidad del mundo, dijo en un comunicado que Wang era un científico cuyo trabajo se centraba en materiales para baterías.

“No tenía acceso a información relacionada con la misión central de Hydro-Quebec”, añadió la compañía, que fue quien alertó en agosto de este año a la Policía Montada sobre las supuestas actividades delictivas de su empleado.

Por su parte, la Policía Montada señaló que Wang publicó en revistas científicas artículos académicos sin el permiso de Hydro-Quebec, empresa para la que trabajaba desde 2016.

Medios canadienses señalaron que Wang tiene un máster en ingeniería de materiales del Instituto de Física de la Academia China de Ciencias y antes de trabajar para Hydro-Quebec pasó por la Universidad Queen Mary de Londres y la Universidad de Arkansas (EEUU).

El anuncio del arresto de Wang se produce cuando Canadá ha incrementado sus denuncias contra las “injerencias” de China en el país.

La semana pasada, la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, acusó a China de ser una “potencia global cada vez más disruptiva” con valores crecientemente distintos a los de las democracias occidentales y advirtió a las empresas canadienses del riesgo de trabajar en el país asiático.

Joly explicó en un discurso que Canadá dará a conocer en diciembre un plan de acción en Asia que incluye una postura más agresiva hacia China.

Y el pasado 7 de noviembre, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, acusó a China de intentar interferir con la democracia canadiense y de ejecutar una campaña de injerencia durante las elecciones generales de 2019.

La denuncia de Trudeau se produjo poco después de que se supiese que los servicios secretos canadienses advirtieron al Gobierno que China financió a varios candidatos a diputado en el Parlamento federal en las elecciones generales.

Más contenido de esta sección
La cancillería brasileña le transmitió este miércoles al encargado de negocios de la embajada de EEUU su “malestar” por una nota que divulgó esa legación en defensa del ex presidente Jair Bolsonaro, quien responde a un juicio penal por golpismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la aplicación de un arancel del 50% a las importaciones de Brasil en represalia por el proceso judicial contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023).
El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló este miércoles una serie de cartas con aranceles adicionales a las importaciones de seis países.
El plástico ya está en todas partes: en el aire, los ecosistemas y en nuestro organismo. En los océanos, este material, tremendamente estable, se acumula en el agua y se va descomponiendo en trozos más pequeños, algunos de tamaño nanométrico.
La juguetera Mattel sacó este miércoles a la venta la primera Barbie con un monitor de glucosa en el brazo para controlar la diabetes del tipo 1, con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad entre los niños y generar un sentido de inclusión y empatía desde la infancia.
El papa León XIV afirmó este miércoles que el mundo “arde” debido al calentamiento global y a los conflictos armados en la primera misa por el cuidado de la Creación, celebrada en Castel Gandolfo y que aprovechó para invitar a la reflexión sobre la protección de la “casa común”.