11 jul. 2025

Policía Antinarcóticos desarticula laboratorio de cocaína en Central

La estructura criminal estaría integrada por extranjeros. Dos ciudadanos bolivianos fueron detenidos. Según la investigación, producían cocaína y luego la transportaban a la Argentina.

30007896

Producción. Elementos usados para la producción de la droga.

Un operativo desplegado por una comitiva de agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional y de la Fiscalía logró desarticular una estructura criminal dedicada a la elaboración y producción de cocaína, en la ciudad de Nueva Italia, Departamento de Central.

El procedimiento realizado ayer consistió en el allanamiento a una vivienda, en cuyo interior funcionaba un laboratorio de procesamiento de sustancias. En el inmueble, los antinarcóticos encontraron varias evidencias y paquetes de la droga, además se hallaron clorhidrato de cocaína, acetona y otros químicos utilizados para aumentar el volumen de la droga.

Durante el operativo se logró la detención de dos ciudadanos bolivianos. Los investigadores hasta el momento tienen identificadas a seis personas, cuatro de nacionalidad boliviana, dos de ellas ya detenidas, y dos argentinas, todas con órdenes de detención por tráfico internacional de estupefacientes.

El reporte oficial de la Policía Antinarcóticos señala que del inmueble se logró la incautación de 31,600 kg de cocaína, dos pabilos de marihuana (sin precisar peso), un tambor de color azul de metal de 200 litros, conteniendo acetona y una prensa hidráulica de hierro.

Además, se incautaron de un molde de hierro rectangular, tres bidones de color blanco conteniendo sustancias líquidas a determinar, dos microondas, además de moldes de madera con tela de color blanco, una balanza de precisión de color blanco y otras evidencias.

Se presume que esta banda produce más de 100 kg de cocaína semanalmente que era enviada hasta el vecino país, Argentina.

El comisario César Diarte, jefe de Antinarcóticos de la Policía Nacional, mencionó que todos los sospechosos hasta ahora son extranjeros.

“Se logró la incautación de 31 kilos con 600 gramos de cocaína y precursores químicos: Lidocaína y benzocaína, casi 100 kilos, que se utiliza para darle más volumen a la pasta base, que se presume que están trayendo de Bolivia”, explicó el comisario.

A consecuencia del operativo realizado en Nueva Italia, se procedió al allanamientos de otros inmuebles ubicados en Guarambaré y Yaguarón, en busca de los sospechosos que estarían al mando de la estructura criminal.

micro. En otro procedimiento encabezado por la fiscala Fanny Aguilera, realizado en una vivienda ubicada en Santo Tomás y Guillermo Marconi, de la ciudad de San Lorenzo, se logró la detención de Fátima Noelia Vera. En poder de ella, se logró incautar 115 dosis de cocaína, por lo que la mujer fue imputada por tenencia y comercialización de sustancia estupefaciente.

30007908

Paquetes. Un paquete de cocaína hallada en el lugar.

30007916

Moldes. Los ladrillos de cocaína y otras evidencias.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
La Fiscalía amplió la investigación contra el ex intendente de Lambaré Armando Gómez por el presunto delito de estafa mediante sistemas informáticos. La causa se centra en la supuesta anulación de facturas pese al ingreso efectivo del dinero, lo que habría generado un perjuicio que alcanzaría los G. 10.000 millones.
La Sala Penal de la Corte remitió al Tribunal de Apelación Penal Especializado para estudiar la impugnación del camarista Arnulfo Arias, en contra del apartamiento de su colega Bibiana Benítez, en el caso de la mafia de los pagarés, con respecto al juzgado de Paz de La Catedral, del segundo turno, a cargo de la suspendida jueza Nathalia Guadalupe Garcete Aquino.
Un comerciante denunció que fue estafado en el 2017, y hasta ahora, a casi ocho años del caso, no puede hacerse el juicio oral. Mañana debía realizarse la audiencia, pero fue suspendida por un certificado médico. El tribunal de Sentencia pasó el juicio para marzo del 2026. También dice que hay peligro de prescripción.
En la sesión del pleno de la Corte, la ministra Carolina Llanes presentó un informe sobre la producción de los jueces del fuero de la Niñez y la Adolescencia a nivel país. Explicó que, en los primeros seis meses del 2025, se dictaron 15.208 sentencias definitivas, 26.426 autos interlocutorios y 212.133 cédulas de notificación en el fuero. Además, informaron sobre los juzgados de Paz intervenidos.
El ex director de la TV Pública Cristian César Turrini Ayala pasará 20 años de prisión, luego de que la Sala Penal de la Corte dejara firme el fallo que lo condenó por tráfico de drogas y asociación criminal por la megacarga de cocaína que fue incautada en el puerto Terport, en Villeta, en octubre del 2020.