12 nov. 2025

Policía Antinarcóticos desarticula laboratorio de cocaína en Central

La estructura criminal estaría integrada por extranjeros. Dos ciudadanos bolivianos fueron detenidos. Según la investigación, producían cocaína y luego la transportaban a la Argentina.

30007896

Producción. Elementos usados para la producción de la droga.

Un operativo desplegado por una comitiva de agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional y de la Fiscalía logró desarticular una estructura criminal dedicada a la elaboración y producción de cocaína, en la ciudad de Nueva Italia, Departamento de Central.

El procedimiento realizado ayer consistió en el allanamiento a una vivienda, en cuyo interior funcionaba un laboratorio de procesamiento de sustancias. En el inmueble, los antinarcóticos encontraron varias evidencias y paquetes de la droga, además se hallaron clorhidrato de cocaína, acetona y otros químicos utilizados para aumentar el volumen de la droga.

Durante el operativo se logró la detención de dos ciudadanos bolivianos. Los investigadores hasta el momento tienen identificadas a seis personas, cuatro de nacionalidad boliviana, dos de ellas ya detenidas, y dos argentinas, todas con órdenes de detención por tráfico internacional de estupefacientes.

El reporte oficial de la Policía Antinarcóticos señala que del inmueble se logró la incautación de 31,600 kg de cocaína, dos pabilos de marihuana (sin precisar peso), un tambor de color azul de metal de 200 litros, conteniendo acetona y una prensa hidráulica de hierro.

Además, se incautaron de un molde de hierro rectangular, tres bidones de color blanco conteniendo sustancias líquidas a determinar, dos microondas, además de moldes de madera con tela de color blanco, una balanza de precisión de color blanco y otras evidencias.

Se presume que esta banda produce más de 100 kg de cocaína semanalmente que era enviada hasta el vecino país, Argentina.

El comisario César Diarte, jefe de Antinarcóticos de la Policía Nacional, mencionó que todos los sospechosos hasta ahora son extranjeros.

“Se logró la incautación de 31 kilos con 600 gramos de cocaína y precursores químicos: Lidocaína y benzocaína, casi 100 kilos, que se utiliza para darle más volumen a la pasta base, que se presume que están trayendo de Bolivia”, explicó el comisario.

A consecuencia del operativo realizado en Nueva Italia, se procedió al allanamientos de otros inmuebles ubicados en Guarambaré y Yaguarón, en busca de los sospechosos que estarían al mando de la estructura criminal.

micro. En otro procedimiento encabezado por la fiscala Fanny Aguilera, realizado en una vivienda ubicada en Santo Tomás y Guillermo Marconi, de la ciudad de San Lorenzo, se logró la detención de Fátima Noelia Vera. En poder de ella, se logró incautar 115 dosis de cocaína, por lo que la mujer fue imputada por tenencia y comercialización de sustancia estupefaciente.

30007908

Paquetes. Un paquete de cocaína hallada en el lugar.

30007916

Moldes. Los ladrillos de cocaína y otras evidencias.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
La funcionaria, que fue beneficiada con la suspensión del proceso luego de admitir los hechos y comprometerse a devolver G. 200 millones a la Comuna, admitió que hubo fallas en la administración.
Las víctimas refieren que sufrieron la rotura del vidrio de sus vehículos y el robo de sus pertenencias. La semana pasada nada más habrían experimentado tres atracos, aparentemente realizados por la misma persona.
El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, sobreseyó definitivamente a los dos banqueros, Luis María Zubizarreta y John Gerald Matthias, procesados por supuesto lavado de dinero junto con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo de Eulalio Lalo Gomes, en el caso conocido como Pavo Real II.
Por obstrucción a la Justicia ampliaron el pedido de juicio político a los ministros de la Corte Suprema. Las víctimas piden que un Tribunal Especializado juzgue los casos, pero, hasta ahora, solo recibieron el “silencio cómplice” de los miembros de esta Máxima Instancia, mientras 17.000 víctimas siguen sufriendo descuentos.
El fiscal de Alberdi, Rubén Riveros, habría solicitado junto con un abogado más de G. 120 millones a una mujer para supuestamente beneficiar a su esposo, procesado por abuso infantil. Tarda, “pero se hace”, le habría dicho el agente a la esposa.