05 may. 2025

Policía advierte sobre nuevo sistema de extorsión que afecta a hoteleros

La Policía Nacional advierte sobre una nueva modalidad de extorsión vía celular y alerta al sector hotelero. El modus operandi consiste en las excesivas llamadas a las líneas habilitadas para atención al público hasta que colapsen.

Espionaje.png

En mayo pasado, piratas informáticos instalaron un software espía en algunos teléfonos y accedieron así a los datos contenidos en los dispositivos.

Foto: El Pais

El jefe del Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional, Nimio Cardozo, habló este viernes sobre nuevos casos de extorsión que se registraron en las últimas semanas.

Una de ellas tiene que ver con llamadas telefónicas que afectan principalmente al sector hotelero.

El modo de operar de los estafadores consiste en hacer al menos 100 llamadas al día a todas las líneas telefónicas disponibles de un hotel, para que las mismas colapsen y no puedan atender al público.

Luego comienzan las extorsiones y amenazas para abonar una suma de dinero, señaló Cardozo. “Lo que buscan es que colapsen las líneas telefónicas y les impiden trabajar”, indicó el uniformado a Telefuturo.

Nota relacionada: Advierten sobre sistema de estafa a través de llamadas internacionales

La Policía pide extremar cuidados y medidas de seguridad para no caer en la estafa y extorsión. Cardozo mencionó que es una nueva forma de operar y que los primeros casos se dieron en hoteles de Asunción.

Allanamiento a la cárcel de Concepción

Tras algunas denuncias que guardan relación a este nuevo método de extorsión, agentes policiales y del Ministerio Público allanaron este viernes la cárcel de Concepción.

El principal sospechoso, aparentemente, operaba desde dicho penal y fue identificado como Damián Cardozo, quien está recluido por narcotráfico.

Más contenido de esta sección
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.