12 nov. 2025

Polémica en Pilar porque no se exigirá carnet de vacunación en Fiesta Hawaiana

A pocas horas del inicio de la Fiesta Hawaiana, la ciudad comienza a recibir a miles de visitantes, en su mayoría jóvenes que llegan a Pilar atraídos por esta fiesta.

Fiesta hawaiana preparativos.jpeg

La Municipalidad de Pilar pidió a los asistentes cumplir con los requisitos.

El encuentro este año a orillas del arroyo Ñeembucú, en Pilar, con las obras de la defensa costera el sitio tiene el atractivo para una fiesta playera.

La actividad es organizada por la agencia de intercambio cultural American Field Service (AFS). Dicho evento trajo consigo a una auténtica avalancha de jóvenes provenientes de distintos puntos del país, así como a turistas y becarios de la AFS. El encuentro tiene como antecedente el año 1988.

Embed

Es la 33ª edición de la tradicional fiesta. Ya los organizadores tienen todo a punto para que el evento sea un éxito. La reunión que inicialmente se realizó para despedir y recibir a nuevos becarios, con el correr de los años se convirtió en un verdadero atractivo turístico.

Bajo la amenaza de un contagio masivo por el Covid-19, la organización del evento continuó adelante. Inicialmente, el intendente de Pilar, Fernando Ramírez, había sugerido que los organizadores exijan el carnet de vacunación a los que ingresen al lugar. Sorpresivamente, los organizadores desde la víspera señalaron que no habrá restricciones.

Nota relacionada: “Pilar se prepara para su tradicional Fiesta Hawaiana”

No pedirán el documento que certifique que la persona que ingrese este vacunada.

La Municipalidad local, desde su cuenta de Facebook, pidió a los asistentes cumplir con todas las medidas sanitarias. “Consideramos una gran irresponsabilidad y retroceso la decisión de última hora adoptada por los organizadores de la Fiesta Hawaiana”, agregaron.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.