27 abr. 2025

Instan a padres a verificar empaques y envoltorios de dulces tras intoxicación de familia

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) instó a los padres a verificar los envoltorios y empaques de dulces, tras la intoxicación de niños luego de haber consumido una gomita que contenia tetrahidrocannabinol.

ghost-thcp-all.png

Desde la Senad instaron a verificar los envoltorios de los dulces para evitar intoxicaciones.

Foto: Internet.

Una madre y sus tres hijos resultaron intoxicados luego de haber consumido dulces que contenían una sustancia química en su composición que también hay en la marihuana.

Según detalló el padre, por error, uno de los hijos preparó por error una gelatina de la marca Ghost, que contiene tetrahidrocannabinol.

Ricardo Galeano, director del Laboratorio Forense de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), instó a los padres a verificar los frascos y empaques de los dulces.

Al señalar que la gomita que provocó la intoxicación, explicó que su venta está dirigida a mayores de 18 años y mencionó que en su frasco se menciona que tenía un contenido de THC mayor a un 0.3%.

“Uno lee el frasco y ya ve que tiene THC verdaderamente, entonces primeramente leer eso y no dar a los niños, porque esto está direccionado para adultos que consumen este tipo de sustancias”, destacó Galeano, a la par de señalar que estos productos tienen lugares específicos de venta en shoppings y otros lugares.

Asimismo, destacó que se debe verificar en los frascos el aviso sobre el contenido de THC y que se debe buscar si tienen impresos los permisos correspondientes del Ministerio Público para la venta puesto que hay frascos que “de repente llegan de contrabando y no tienen ningún control, entonces eso apeligra más”, destacó.

Lea más: Padre de los niños intoxicados con marihuana: “Siempre les compro gelatina”

“Entonces hay que avisarles a los padres que cuiden esos detalles, que miren, que lean, los contenidos de estos frascos, específicamente las gomitas que son marcas puntuales”, resaltó.

Asimismo, en el caso de los productos que contienen componentes de marihuana, el director explicó que se debe buscar en el frasco la especificación sobre contenido de THC.

Más contenido de esta sección
Un transeúnte falleció atropellado este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Itauguá, luego de intentar cruzar la ruta PY02 a la altura del kilómetro 30.
Mientras se oficiaba la misa de este domingo, se perpetró el robo de una camioneta y dinero de la casa parroquial de Capiibary, en el Departamento de San Pedro.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.