20 nov. 2025

Polémica por cuenta falsa en Twitter del ministro de Cultura

Una polémica con repercusión internacional se desató a raíz de un tuit lanzado desde una cuenta falsa del recientemente designado ministro de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Rubén Capdevila. En la publicación anunció la supuesta muerte de la reconocida escritora chilena Isabel Allende.

Rubén Capdevila.jpeg

Rubén Capdevila, nuevo encargado de la Secretaría Nacional de Cultura.

Facebook

La noticia corrió como reguero de pólvora y llegó hasta los medios internacionales. El tuit lanzado desde la cuenta @RCapdevilaPy, que supuestamente pertenece al ministro de Cultura Rubén Capdevila, confirmaba la muerte de la escritora Isabel Allende.

La primera publicación con relación al tema en la cuenta falsa de Twitter se realizó este miércoles a la 11.00.

“URGENTE: Fallece por infarto la escritora Isabel Allende”, mencionaba. La noticia comenzó a expandirse por la plataforma social y varios usuarios no tardaron en cuestionar al secretario de Estado.

5000194-Libre-539222344_embed

Minutos después, en contacto con radio Monumental 1080 AM, Capdevila aclaró que no tiene ninguna cuenta en la mencionada red social y que el perfil no era suyo.

No sé quiénes están detrás de la publicación, pero vamos a investigar. Es una información falsa y malintencionada; lamento mucho lo acontecido”, expresó el encargado de la cartera cultural.

Medios internacionales se hicieron eco de lo acontecido, y aclararon que la noticia es de procedencia falsa. Tal fue el caso del periódico chileno La Tercera, que relató el inicio del malentendido.

Lea más: Ejecutivo designa a Rubén Capdevila como secretario nacional de Cultura

Rubén Capdevila fue designado por el presidente Mario Abdo Benítez como el nuevo titular de Cultura, en reemplazo de Fernando Griffith.

Capdevila se desempeña desde hace siete años dentro de la Secretaría de Cultura, donde estuvo primeramente como coordinador técnico del Programa Fondos de Cultura y del Programa de Ediciones y Publicaciones.

También fue director de Planificación y Proyectos de la misma cartera. Es investigador y escritor, y hasta este lunes ocupó el cargo de director de la Biblioteca Nacional del Paraguay.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.