07 nov. 2025

Polémica por crítica de atleta a uso del predio de la SND para los damnificados

La atleta paraguaya Camila Pirelli Cubas generó todo tipo de comentarios en las redes sociales luego de tuitear una crítica contra las autoridades por determinar que el centro de la pista de atletismo de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), sea utilizado como helipuerto, como parte del plan de evacuación de los pobladores de Alberdi.

Camila01.jpg

El polémico tuit. | Foto: Twitter.

El tuit que causó tanto revuelto dice: “Prohibido entrenar hoy xq la pista de atletismo se utiliza como helipuerto, que bien! Gracias Paraguay.. en q otra parte del mundo pasa esto? (SIC)”.

Tras publicar este descargo, las lluvias de críticas no se hicieron esperar, debido a que la utilización de ese espacio se da por la necesidad de coordinar las acciones del plan de evacuación dispuesto por el Gobierno para los alberdeños, ante el posible colapso del muro de contención.

A continuación, algunas respuestas que recibió la atleta tras su desafortunado comentario:

Embed

Embed

Embed

Camila Pirelli también recibió algo de apoyo, en medio de tantas críticas:

Embed

Más contenido de esta sección
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.