24 jul. 2025

Poeta Ida Vitale recomienda la lectura de Don Quijote en las escuelas

La poeta uruguaya Ida Vitale, que recibirá mañana el Premio Cervantes, aseguró este lunes que la escuela debería obligar a leer el “Quijote” antes porque “todo está" en esta obra de Miguel de Cervantes, de la que destacó su humor.

Poeta.jpeg

La poeta uruguaya Ida Vitale recibirá el Premio Cervantes.

Foto: El País

La poeta, de 95 años, mantuvo un encuentro con los medios de comunicación en la Biblioteca Nacional de España poco antes de depositar en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes un manuscrito de José Bergamín, “Crítica trashumante”, que fue su profesor en Montevideo, un “tesoro” para ella, según relató.

Ida Vitale señaló que no se esperaba “para nada” el Premio Cervantes y lamentó que no le llegara este galardón hace diez años cuando se encontraba en mejores condiciones, dijo la escritora, que derrochó energía y buen humor en la rueda de prensa.

Vitale (Montevideo, 1923), referente para poetas de todas las generaciones, es la quinta mujer premiada con el Cervantes, un galardón dotado con 125.000 euros (140.000 dólares) que le fue otorgado por su trayectoria poética e intelectual de primer orden.

Lea más: “Don Quijote de la Mancha fue traducido al guaraní"

El encuentro con los medios de comunicación ha sido el primero de los actos que protagonizará esta semana, una rueda de prensa en la que recordó sus inicios en la lectura, en la biblioteca de su casa familiar, en la que leyó libros que no eran para niños, aunque reconoció que a Cervantes llegó “un poco tarde”.

Pero cuando llegó a este autor descubrió que el “Quijote” era el libro de su vida, confesó la escritora, que rememoró cómo desde entonces comenzó a buscar en la realidad “los quijotes y los sanchos”, estos últimos más fáciles de encontrar, bromeó.

Por eso, considera que la obra cumbre de Cervantes para ella, supuso “un tratado de psicología precoz” y ha destacado su humor.

La uruguaya, que aseguró que ha leído toda la obra de Benito Pérez Galdós, habló también de su vida como poeta e indicó que aunque “uno puede vivir toda su vida privado de la poesía”, no es su caso.

Durante el acto, Ida Vitale estuvo acompañada por la directora general del Libro y Fomento de la Lectura y también poeta, Olvido García Valdés, que aseguró que la edad de la galardonada podría significar “distancia y desinterés” pero en su caso, la poeta tiene la misma lucidez y humor que en su juventud.

Nota relacionada: “Diversas versiones de Don Quijote invitan a conmemorar a Cervantes”

Posteriormente, Vitale se trasladó al Instituto Cervantes para depositar su legado en la Caja de las Letras, la antigua cámara acorazada del banco que albergaba este edificio y en la que tradicionalmente los Premios Cervantes dejan algún objeto personal en una de sus cajas de seguridad.

El legado de la poeta uruguaya, el manuscrito de Bergamín, se encuentra desde este lunes custodiado en la caja de seguridad 1191, donde permanecerá hasta el 2 de noviembre de 2023, fecha en la que la Premio Cervantes cumple cien años.

Este manuscrito es un “tesoro” que Ida Vitale tiene desde hace años, un documento que le llegó debido a que Bergamín fue profesor suyo en la entonces recién creada Facultad de Humanidades de Montevideo.

Bergamín, recordó, llegó a Montevideo “muy desamparado” con sus tres hijos tras perder a su mujer en plena guerra civil española y encontró allí a un grupo de alumnos entre los que se estaba ella.

“El resto del grupo habría tenido derecho a tener el manuscrito también pero yo tuve más oportunidad que otros que estaban distraídos”, dijo entre risas.

La posesión de este manuscrito era una responsabilidad para ella y no sabía qué iba a hacer con él, explicó Vitale, que indicó que al poder depositarlo en la Caja de las Letras se ha quedado con la “conciencia tranquila”.

“Todas las cosas se conjuntaron, lo que yo suelo llamar tímidamente el destino, sin saber lo que hay detrás de esa palabra; el azar, porque no todo es improvisación”, ha señalado.

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, quiso homenajear a Vitale con la lectura de un poema de la uruguaya, titulado precisamente “Mi homenaje”.

Y recalcó que actos como el de este lunes ponen de manifiesto que la verdadera riqueza de un país no es el dinero sino su cultura y ha agregado: “El compromiso que tenemos con el futuro es la herencia que elegimos del pasado”.

Más contenido de esta sección
Ozzy Osbourne, fallecido este martes a los 76 años, fue una figura clave en la historia del rock, reconocido por redefinir el heavy metal con un sonido profundo y oscuro que lo consagró como el legendario Príncipe de las Tinieblas.
John Michael Osbourne, más conocido como Ozzy Osbourne, falleció a sus 76 años, tan solo días después de hacer el concierto de despedida de la banda Black Sabbath, considerada la fundadora del heavy metal.
El actor Malcolm-Jamal Warner, ex integrante de The Cosby Show (1984-1992), murió ahogado durante unas vacaciones en Costa Rica, informó este lunes el medio estadounidense ABC.
Preta Gil, artista brasileña e hija del cantautor Gilberto Gil, falleció este domingo a los 50 años de edad en Estados Unidos, donde desde hace unos meses se trataba de un cáncer que debilitó su salud en los últimos meses, informó su oficina de prensa.
Es oficial. La cantante colombiana Shakira anunció una segunda fecha en nuestro país, tras agotarse las entradas para el 28 de noviembre a cuatro meses del concierto. La segunda fecha será el 29 de noviembre, en el estadio ueno La Nueva Olla, siendo así la primera artista en concretar dos fechas en un estadio en nuestro país.
La clásica historia de El Mago de Oz se presenta este domingo, a las 17:00, en el Teatro de las Américas, en una versión dirigida a los más pequeños. La entrada cuesta G. 50.000.