07 ago. 2025

Diversas versiones de Don Quijote invitan a conmemorar a Cervantes

El mundo conmemora el cuarto centenario de la partida de Miguel de Cervantes, mientras siguen las adaptaciones de su novela Don Quijote. Hay versiones económicas, enidioma guaraní, ediciones íntegras y de lujo.

Variedad.  Una muestra de las ediciones disponibles en nuestro mercado. Hay sitios en donde  se pueden adquirir hasta con un 20% de descuento.

Variedad. Una muestra de las ediciones disponibles en nuestro mercado. Hay sitios en donde se pueden adquirir hasta con un 20% de descuento.

Por Adrián Cáceres

adrian-caceres@uhora.com.py

Este año se conmemoran 400 años del fallecimiento de Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), autor de la celebérrima novela Don Quijote de la Mancha, un libro traducido a casi todas las lenguas y considerado como el más leído después de la Biblia.

Escritores locales recomiendan acercarse a la lectura del Quijote, la mayor joya de la literatura española, especialmente en este año, porque transitar por sus páginas sigue representando un deleite. Más aún con las diversas versiones disponibles que se ajustan a los gustos del lector.

Además, Paraguay no escapa a los homenajes y viene ofreciendo charlas, lecturas y hasta obras de teatro alusivas a la magna obra cervantina.

En cuanto a los textos, las librerías del país proponen la novela en adaptaciones para niños, jóvenes y adultos, e incluso están disponibles la edición conmemorativa realizada por la Real Academia Española (RAE), en conjunto con la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale); y la versión en guaraní, del recordado maestro paraguayo Félix de Guarania.

“El Quijote tiene demasiados valores, no solamente literarios, sino también éticos. Es interesante que se lea: primero porque es considerada la primera novela moderna; y además es una obra que apasiona, que despierta la imaginación”, indica Renée Ferrer, escritora y presidenta de la Academia Paraguaya de la Lengua Española.

Agrega que Don Quijote nos recuerda que uno puede caerse muchas veces, pero el mérito consiste en levantarse. "¿Cuántas veces nos hemos roto la cabeza contra los molinos de viento? Pero hay que seguir”, dice Renée, aludiendo al famoso capítulo VIII de la primera parte de la obra de Cervantes.

Los interesados en leer la edición completa de Don Quijote pueden encontrar ambas secciones en un libro desde G. 60.000, y la edición académica de la RAE desde G. 100.000.

Con dibujos. Asimismo, Ferrer opina que las ediciones ilustradas son un primer paso para ingresar al mundo de la lectura, ya que estas versiones son "ágiles” y permiten “una lectura más lineal, sin interrupciones”, pero sin “mancillar” la obra original.

A propósito, librerías locales como El Lector y Quijote Música y Libros, cuentan con estas versiones del Quijote, entre G. 15.000 y G. 150.000.

“Leer nos abre el mundo, nos proyecta. Los escritores hemos aprendido de Cervantes, también de los que han sido influidos por él. No es solamente hablar de lo interesante que es su novela, sino de la originalidad y la ética que emanan sus obras”, afirma Ferrer.