28 may. 2025

Podrían sancionar a peluquerías, saunas y gimnasios

El Ministerio de Salud insta a los prestadores de servicios que están vinculados directa o indirectamente con la salud y belleza, ya sean empresas públicas o privadas, a ponerse al día con sus certificados de registro y habilitación, los cuales son expedidos por la mencionada Cartera de Estado.

peluqueria.JPG

Podrían sancionar a peluquerías, saunas y gimnasios. | Foto: centroemprendedor.com

Con la falta de esta documentación podrían incurrir en sanciones y multas, advierten desde Salud. Estos mismos requisitos fueron establecidos también para centros de belleza que realizan tratamientos faciales y corporales, así como aquellos que se dedican al masaje estético.

Están incluidos, además, salones velatorios, ópticas, así como los niveles más complejos como el caso de los hospitales, sanatorios, clínicas, consultorios, laboratorios, centros de diagnóstico, entre otros.

Los propietarios también deberán informar al Departamento de Establecimientos de Salud y Afines sobre cualquier cambio estructural edilicio; de equipamientos, sean estos tecnológicos, técnicos, médicos, laboratoriales; o de recursos físicos y humanos en salud; así como cualquier modificación en la regencia o de propietario.

Ley Nº 836/80 “Código Sanitario”

Art. 100. La instalación y el funcionamiento de cualquier establecimiento abierto al público requerirán previa autorización del Ministerio de Salud, el que podrá disponer su inspección conforme a las normas legales pertinentes.

Art. 239. El Ministerio de Salud reglamentará la habilitación y el registro de los establecimientos de salud y los controlará. El mismo cuerpo legal dispone igualmente que todo cambio de propietario, regente o traslado de establecimientos de salud, requiera la previa autorización del MSP.

Documentación

Validez: 5 años

Expedido por: la Dirección de Establecimientos de Salud, Afines y Tecnología Sanitaria del Ministerio de Salud.

Dirección: Fulgencio R. Moreno casi Brasil, acceso por el estacionamiento de la XVIII Región Sanitaria – Capital (ex Primeros Auxilios).

Horario: de lunes a viernes de 07.00 a 13.00. Recepción de expedientes solo hasta las 11.00.

Requisitos: Estos establecimientos deben cumplir con requisitos básicos para la prestación de servicios y de esta manera garantizar a los usuarios la protección jurídica y sanitaria correspondiente.

Formulario: www.vigisalud.gov.py/establecimientos.

Más contenido de esta sección
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.
Un camión transganado impactó contra la parte trasera de un colectivo y dejó cinco personas heridas. El accidente de tránsito ocurrió este martes en Villa Elisa, Departamento Central.
Una mujer sufrió la invasión de su vivienda por parte de un adicto que le robó los sillones. La víctima lo siguió y, tras increparlo, logró recuperar sus pertenencias.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia temperaturas mínimas que oscilarán entre 3 °C y 8 °C para los próximos tres días.