29 may. 2025

Podrían sancionar a peluquerías, saunas y gimnasios

El Ministerio de Salud insta a los prestadores de servicios que están vinculados directa o indirectamente con la salud y belleza, ya sean empresas públicas o privadas, a ponerse al día con sus certificados de registro y habilitación, los cuales son expedidos por la mencionada Cartera de Estado.

peluqueria.JPG

Podrían sancionar a peluquerías, saunas y gimnasios. | Foto: centroemprendedor.com

Con la falta de esta documentación podrían incurrir en sanciones y multas, advierten desde Salud. Estos mismos requisitos fueron establecidos también para centros de belleza que realizan tratamientos faciales y corporales, así como aquellos que se dedican al masaje estético.

Están incluidos, además, salones velatorios, ópticas, así como los niveles más complejos como el caso de los hospitales, sanatorios, clínicas, consultorios, laboratorios, centros de diagnóstico, entre otros.

Los propietarios también deberán informar al Departamento de Establecimientos de Salud y Afines sobre cualquier cambio estructural edilicio; de equipamientos, sean estos tecnológicos, técnicos, médicos, laboratoriales; o de recursos físicos y humanos en salud; así como cualquier modificación en la regencia o de propietario.

Ley Nº 836/80 “Código Sanitario”

Art. 100. La instalación y el funcionamiento de cualquier establecimiento abierto al público requerirán previa autorización del Ministerio de Salud, el que podrá disponer su inspección conforme a las normas legales pertinentes.

Art. 239. El Ministerio de Salud reglamentará la habilitación y el registro de los establecimientos de salud y los controlará. El mismo cuerpo legal dispone igualmente que todo cambio de propietario, regente o traslado de establecimientos de salud, requiera la previa autorización del MSP.

Documentación

Validez: 5 años

Expedido por: la Dirección de Establecimientos de Salud, Afines y Tecnología Sanitaria del Ministerio de Salud.

Dirección: Fulgencio R. Moreno casi Brasil, acceso por el estacionamiento de la XVIII Región Sanitaria – Capital (ex Primeros Auxilios).

Horario: de lunes a viernes de 07.00 a 13.00. Recepción de expedientes solo hasta las 11.00.

Requisitos: Estos establecimientos deben cumplir con requisitos básicos para la prestación de servicios y de esta manera garantizar a los usuarios la protección jurídica y sanitaria correspondiente.

Formulario: www.vigisalud.gov.py/establecimientos.

Más contenido de esta sección
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Un agente de la Policía Nacional falleció este martes tras caer sobre su vivienda un rayo durante un fuerte temporal el último martes. El hecho sucedió en Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.