10 ago. 2025

Poder Judicial revoca dos decretos de Peña sobre designaciones

31117394

Revés. Es la primera vez que el Poder Judicial revoca decretos del Poder Ejecutivo.

ARCHIVO

La Segunda Sala del Tribunal de Cuentas aceptó las demandas presentadas por el abogado Enrique Chiriani, y revocó los decretos 609/2024 y 652/2024, dictados por el presidente de la República, Santiago Peña, y ordenó la reposición de Guido Benítez Segovia y Óscar Silvera Gallinar como miembros del Comité de Administración del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan).

Estos son los primeros decretos de designación de autoridades de Santiago Peña revocados por el Poder Judicial. Aún está pendiente el caso de otro miembro del Erssan, Jorge Ojeda Da Rosa, quien también demandó su remoción por considerarla ilegal, así como el del representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura, Enrique Kronawetter.

En su momento, la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores, en un dictamen de minoría, firmado por Líder Amarilla, Rafael Filizzola, Eduardo Nakayama y Yolanda Paredes en el año 2023, recomendó no otorgar el acuerdo para sustituir a Guido Benítez Segovia y Óscar Silvera Gallinar, porque su mandato aún seguía vigente.

Además, resolvió reponer a Silvera Gallinar en el cargo de miembro del Comité de Administración del Erssan, en representación de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci).

La resolución también establece que se le abonen los salarios básicos caídos desde la fecha de emisión del acto administrativo impugnado hasta el efectivo cumplimiento del acuerdo y sentencia firme y ejecutoriada, con base en los argumentos expuestos en el exordio de la presente resolución.

La acción contencioso-administrativa fue promovida también por Guido Benítez Segovia, otro ex miembro del Comité de Administración de Erssan; sin embargo, la resolución del Tribunal no lo menciona en el documento.

Según los antecedentes, el presidente Santiago Peña había dispuesto a nuevos miembros del Comité de Administración de la Erssan. Tanto Silvera Gallinar como Benítez Segovia eran miembros de dicho Comité y tenían el mandato vigente cuando Peña designó vía decreto a nuevos integrantes en su reemplazo, según la argumentación.

En el caso de Silvera Gallinar fue designado el 26 de setiembre de 2022 en representación de la Opaci y el funcionario debía ocupar el cargo por cinco años.

Más contenido de esta sección
El documento fue impulsado por el presidente de la Junta y se escuda en documentación interna. El acusado alega que los propios ediles apoyaron el nombramiento de varios de sus familiares.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.