30 jul. 2025

Pódcast ÚH: ¿Qué pasó de los G. 500.000 millones que emitió Nenecho desde la Comuna?

En este episodio de Timore abordamos el escándalo que rodea al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por las supuestas irregularidades en el uso de bonos municipales.

foto nota podcast timore-nenecho y los bonos.png

El nuevo episodio de Timore puede encontrarse en Spotify o su plataforma de pódcast de preferencia.

Imagen: Edición ÚH.

Última Hora recupera el grito de "¡Timoreee…!” en un pódcast que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.

La periodista de Última Hora Karina Godoy nos explica para qué fueron emitidos los bonos municipales, por qué hay denuncias sobre un faltante de G. 500.000 millones y qué se espera a partir de las denuncias y la auditoría de la Contraloría General de la República.

Más contenido de esta sección
Un intercambio de disparos se dio este martes en el lado paraguayo del Puente de la Amistad, en Ciudad del Este, Alto Paraná, entre un hombre que portaba un arma de fuego y militares de la Marina paraguaya.
El Ministerio Público incautó el último lunes un teléfono celular perteneciente a una compañera de escuela de Melania Monserrath y que ambas compartían en ocasiones. El aparato será peritado en busca de pruebas sobre el crimen de la niña de 11 años.
La primera hipótesis de la Fiscalía fue un asalto a mano armada, pero ahora se investiga un posible homicidio doloso en el caso del asesinato de un carnicero, ocurrido el último lunes en la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú.
El libro Paraguay-Brasil. Entre la amistad y el conflicto será presentado este martes, a las 19:00, en la Flacso. La obra del investigador Aníbal Orué Pozzo será comentada por el ex canciller Jorge Lara Castro.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay destacó la “sólida cooperación internacional” que permitió la captura y extradición de Federico Ezequiel Santoro, quien fue recientemente condenado a 15 años de prisión en el país norteamericano y fue mano derecha del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
El diputado Raúl Benítez cuestionó la posible sanción a su colega, el también opositor Miguel Martínez, quien tildó de “colorratas” a diputados cartistas por el caso Opaci. Criticó la disparidad de criterios para evaluar sanciones, recordando los antecedentes de miembros y aliados de la bancada de Honor Colorado (HC).