20 ene. 2025

Pódcast ÚH: La vida del chacariteño, comunista y genio creador de la guarania

En este episodio hablamos sobre los inicios de José Asunción Flores en la música, su militancia política y posterior exilio, así como su búsqueda de la paz y el recorrido por el mundo para llevar la cultura paraguaya.

José Asunción Flores. Timore.png

El nuevo episodio de Timore puede encontrarse en Spotify o su plataforma de pódcast de preferencia.

Foto: Edición ÚH.

Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.

En esta edición conversamos con Delicia Villagra, lingüista y doctora en Letras que compartió amistad con José Asunción Flores, el creador de la guarania.

Este género musical fue declarado recientemente Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) se contactó con la hija de una paciente de 72 años para reconfirmar su turno con el neurólogo, programado para el próximo 28 de enero. Sin embargo, la mujer murió en diciembre esperando mostrar los resultados de una resonancia.
El Trump paraguayo, un vendedor ambulante de panchos afamado por su parecido con el presidente EEUU, Donald Trump, deseó éxitos al líder republicano y confió en que logre detener guerras como las de Ucrania con Rusia y de Israel con el grupo islamista palestino Hamás.
El presunto autor del asesinato de una abuela de 80 años y posterior quema de la vivienda fue detenido tras allanamientos en dos viviendas ubicadas en el Departamento de Canindeyú.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional realizaban un operativo en la zona de Pelopincho hasta que coincidentemente divisaron un intento de asalto a un motobolt. Cuando intervinieron se produjo una balacera y uno de los supuestos delincuentes falleció.
Pedro Alberto Sosa Ocampos asume como nuevo administrador de la Terminal Portuaria de Concepción, en reemplazo de Carlos Daniel Candia López.
Los primeros pagos de salarios del sector público y beneficios sociales del 2025 arrancarán el miércoles, de acuerdo al cronograma del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Primero, cobrarán los adultos mayores, veteranos y pensionados.