01 may. 2025

Pobladores de San Ignacio realizan comisión garrote ante ola de hurtos

Cansados de ser víctimas de la delincuencia que, según dicen, crece cada día en la ciudad, pobladores de San Ignacio organizaron una comisión garrote para hacer frente a la ola de robos.

San Ignacio.jpeg

Los pobladores de San Ignacio denuncian aumento de la delincuencia en la comunidad.

Foto: Vannesa Rodríguez.

Los pobladores de San Ignacio, Departamento de Misiones, indignados y temerosos ante el aumento de los hechos delictivos en la zona, han decidido organizarse en una comisión garrote para trabajar en forma mancomunada con las autoridades y frenar los hurtos en la comunidad.

“Necesitamos un jefe de comisaría que sea operativo y no administrativo, estamos viendo para realizar una movilización modo Covid, una caravana de repudio a estos hechos y terminar con un micrófono abierto en la plaza porque la gente quiere hablar, se quiere desahogar”, expresó Darian Melgarejo, promotora de la organización ciudadana.

Nota relacionada: Hechos delictivos disminuyeron entre julio y setiembre, según Policía

Melgarejo mencionó que los hechos van en aumento y necesitan que las autoridades pongan freno a la situación, teniendo en cuenta que están en el mes de las festividades de fundación de la ciudad, la gota que colmó el vaso fue que delincuentes entraron para robar a un conocido local comercial, ubicado en pleno centro y a pasos del Banco Nacional de Fomento.

“Estadísticamente los delitos van creciendo dentro de nuestra comunidad, estamos indignados y muy preocupados, por eso conformamos esta comisión garrote que es la expresión de la ciudadanía para trabajar en forma conjunta con las instituciones en las zonas urbanas, barriales, rurales”, agregó Melgarejo.

También puede leer: Seguridad personal: ¿Qué hacer para protegerse de hechos delictivos?

Anunció, además, que pedirán al Municipio que promueva la identificación de los vendedores ambulantes que ingresan a la comunidad.

Más contenido de esta sección
Meteorología prevé un Día de los Trabajadores con clima fresco por la mañana y cálido en horas de la tarde. La temperatura máxima rondaría los 27 °C y 30 °C.
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.