22 nov. 2025

Pobladores de San Ignacio realizan comisión garrote ante ola de hurtos

Cansados de ser víctimas de la delincuencia que, según dicen, crece cada día en la ciudad, pobladores de San Ignacio organizaron una comisión garrote para hacer frente a la ola de robos.

San Ignacio.jpeg

Los pobladores de San Ignacio denuncian aumento de la delincuencia en la comunidad.

Foto: Vannesa Rodríguez.

Los pobladores de San Ignacio, Departamento de Misiones, indignados y temerosos ante el aumento de los hechos delictivos en la zona, han decidido organizarse en una comisión garrote para trabajar en forma mancomunada con las autoridades y frenar los hurtos en la comunidad.

“Necesitamos un jefe de comisaría que sea operativo y no administrativo, estamos viendo para realizar una movilización modo Covid, una caravana de repudio a estos hechos y terminar con un micrófono abierto en la plaza porque la gente quiere hablar, se quiere desahogar”, expresó Darian Melgarejo, promotora de la organización ciudadana.

Nota relacionada: Hechos delictivos disminuyeron entre julio y setiembre, según Policía

Melgarejo mencionó que los hechos van en aumento y necesitan que las autoridades pongan freno a la situación, teniendo en cuenta que están en el mes de las festividades de fundación de la ciudad, la gota que colmó el vaso fue que delincuentes entraron para robar a un conocido local comercial, ubicado en pleno centro y a pasos del Banco Nacional de Fomento.

“Estadísticamente los delitos van creciendo dentro de nuestra comunidad, estamos indignados y muy preocupados, por eso conformamos esta comisión garrote que es la expresión de la ciudadanía para trabajar en forma conjunta con las instituciones en las zonas urbanas, barriales, rurales”, agregó Melgarejo.

También puede leer: Seguridad personal: ¿Qué hacer para protegerse de hechos delictivos?

Anunció, además, que pedirán al Municipio que promueva la identificación de los vendedores ambulantes que ingresan a la comunidad.

Más contenido de esta sección
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.