21 nov. 2025

Pobladores de San Ignacio realizan comisión garrote ante ola de hurtos

Cansados de ser víctimas de la delincuencia que, según dicen, crece cada día en la ciudad, pobladores de San Ignacio organizaron una comisión garrote para hacer frente a la ola de robos.

San Ignacio.jpeg

Los pobladores de San Ignacio denuncian aumento de la delincuencia en la comunidad.

Foto: Vannesa Rodríguez.

Los pobladores de San Ignacio, Departamento de Misiones, indignados y temerosos ante el aumento de los hechos delictivos en la zona, han decidido organizarse en una comisión garrote para trabajar en forma mancomunada con las autoridades y frenar los hurtos en la comunidad.

“Necesitamos un jefe de comisaría que sea operativo y no administrativo, estamos viendo para realizar una movilización modo Covid, una caravana de repudio a estos hechos y terminar con un micrófono abierto en la plaza porque la gente quiere hablar, se quiere desahogar”, expresó Darian Melgarejo, promotora de la organización ciudadana.

Nota relacionada: Hechos delictivos disminuyeron entre julio y setiembre, según Policía

Melgarejo mencionó que los hechos van en aumento y necesitan que las autoridades pongan freno a la situación, teniendo en cuenta que están en el mes de las festividades de fundación de la ciudad, la gota que colmó el vaso fue que delincuentes entraron para robar a un conocido local comercial, ubicado en pleno centro y a pasos del Banco Nacional de Fomento.

“Estadísticamente los delitos van creciendo dentro de nuestra comunidad, estamos indignados y muy preocupados, por eso conformamos esta comisión garrote que es la expresión de la ciudadanía para trabajar en forma conjunta con las instituciones en las zonas urbanas, barriales, rurales”, agregó Melgarejo.

También puede leer: Seguridad personal: ¿Qué hacer para protegerse de hechos delictivos?

Anunció, además, que pedirán al Municipio que promueva la identificación de los vendedores ambulantes que ingresan a la comunidad.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.