28 sept. 2025

Pobladores reclaman falta de transporte público en Areguá

Un grupo de pobladores se manifestaron para reclamar la falta de buses en Areguá, Departamento Central. Aseguraron que ya presentaron una queja formal al Viceministerio de Transporte, pero no recibieron respuestas.

manifestación.jpg

Los pobladores realizan cada dos días una manifestación para exigir una nueva empresa de transporte público.

Foto: Captura Telefuturo.

Los pobladores del barrio Yuquyty de Areguá realizaron una manifestación para reclamar la falta de buses en la zona desde hace varios años.

La empresa encargada del itinerario es La Aregüeña SA y de acuerdo con los manifestantes, hace algunos meses conformaron una comisión para pedir el ingreso de otra empresa de transporte público, ya que el tiempo mínimo de espera por un bus es de aproximadamente dos horas, denunciaron.

Esto no solo genera molestias, sino también pone en riesgo los puestos laborales porque llegar puntual es algo imposible para estas personas, informó Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1624363805298814976

A este inconveniente también se suman los buses chatarras, que quedan varados a mitad del camino por algún tipo de averías.

Los pobladores ya presentaron una queja formal ante el Viceministerio de Transporte, pero no tuvieron respuestas.

Una de las pobladoras, identificada como Irma Ortiz, manifestó que cada dos días salen a las calles a manifestarse para pedir que ingrese otra empresa porque “ya no quieren saber nada” de la firma que actualmente explota el itinerario, ya que no lo cumple. Comentó que los vecinos en sus trabajos sufren descuentos por llegadas tardías.

Por su parte, Lucía González, otra vecina del lugar, mencionó que no pasa una semana sin que el colectivo se descomponga.

Más contenido de esta sección
Unos tres camiones transportadores de caudales de la empresa Prosegur regresaron a su base, tras un enfrentamiento y un intento de atraco por parte de un grupo armado en Alto Paraná, que fue repelido por guardias y policías que acompañaban los blindados.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.