04 nov. 2025

Pobladores rechazan evacuar Alberdi y critican al Gobierno

Los pobladores de la ciudad de Alberdi rechazan ser evacuados ante el riesgo de que el muro de contención ceda por la crecida del río Paraguay y afecte en mayor medida a dicha localidad. Critican al Gobierno por tomar esa decisión “para lavarse las manos”.

alberdi 6.jpg

Pobladores de Alberdi trabajan para reforzar el muro de contención. Foto: Gentileza

Una situación crítica están viviendo actualmente los alberdeños debido a la crecida del río Paraguay y por la incertidumbre que tienen sobre la resistencia del muro de contención que rodea a la ciudad.


El Gobierno recomendó la evacuación total de los pobladores porque se teme que el muro de contención no resista debido a las grietas que presenta actualmente.

Sin embargo, los mismos pobladores rechazan la decisión de ir hasta Villeta y se mantienen firmes en quedarse y luchar. El nivel de las aguas actualmente está en 9,31 metros en esa zona, pero se estima que llegará a los 10 metros.

Primo Vázquez, uno de los lugareños, propuso convocar a una asamblea popular para acordar seguir estoicamente en el distrito y luego manifestarle la decisión a las autoridades municipales y del Gobierno.

Luchemos por nuestro muro, hay que luchar por nuestra defensa. Convoquemos a toda la población y no nos rindamos. Los ministros solo vinieron para decir salgan todos, a evacuar Alberdi”, expresó Ovidio Villalba.

La mayoría de los ciudadanos critican que las autoridades buscan lavarse las manos con la decisión de evacuar la ciudad, por más que no tomaron las medidas necesarias con anterioridad.

“Es la mejor manera de liberar responsabilidad, aconsejando la evacuación, y lavarse las manos”, expresó Pedro Barrios.

La comerciante Luciana Acosta fue mucho más dura al manifestar que “es mejor para esas lacras del Gobierno evacuar a todos, pero cuando pedimos a gritos que restauren el muro de defensa hicieron caso omiso”.

Continuó diciendo que a las autoridades no les importa nada y asegura que a los evacuados se los va a llevar, pero luego serán olvidados a su suerte. “Mientras ellos se llenan los bolsillos, que a nosotros nos parta un rayo”, expresó enfáticamente.

En todo caso, los pobladores prefieren que sean trasladados hasta la vecina ciudad de Formosa, Argentina.

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, y el titular del Ministerio de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, visitaron la zona para cerciorarse de la situación real del muro de contención.

Durante la revisión se percataron de que la defensa se mantiene en forma muy precaria. Los pobladores, durante toda la Navidad trabajaron intensamente en forma solidaria para reforzar la defensa. Cientos de bolsas de arena fueron apiladas una encima de otra para dar mayor resistencia.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.