14 ene. 2025

Pobladores piden construcción de un puente en Villa Oliva

Pobladores de la zona de Zanjita, en Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú, exigen a las autoridades la construcción de un puente, a 500 metros del río Paraguay. El anterior fue arrastrado por las aguas en un fuerte temporal.

puente.jpg

Los pobladores exigen la construcción de un puente.

Foto: Gentileza.

El puente de acceso a Puerto Victoria, en Zanjita, Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú, fue arrastrado por el agua durante un fuerte temporal ocurrido hace dos meses y desde aquella ocasión, unas seis familias quedaron aisladas.

Luis García, un poblador de la zona que se dedica al hospedaje y a la pesca, manifestó a Última Hora que hay una profundidad de cinco metros de altura y exigen a las autoridades llegar a una solución.

“Recurrimos a las autoridades nacionales para ver si esto se puede arreglar, porque hay gente que quedó totalmente aislada. No se puede pasar en motocicleta y ni siquiera a pie”, lamentó.

Así quedó el lugar tras el fuerte temporal que arrastró el puente. Video: Gentileza.

Manifestó que el lugar afectado está a 500 metros aproximadamente del río Paraguay. Sostuvo que anteriormente el puente era de tubos y que se hizo de forma muy precaria.

“Nunca se hizo algo bien sólido. Ahí la descarga del agua -en épocas de lluvias- es muy fuerte, porque viene de la arrocera. El puente ya estaba como para irse en cualquier momento. Se construye de manera tan precaria que se iba a ir nomás luego con una lluvia fuerte”, agregó.

Exige que las autoridades puedan construir un puente para que pueda ser utilizado por los pobladores.

Por último, explicó que Puerto Victoria es un lugar emblemático, porque ahí atracaban los barcos que dejaban pasajeros y mercaderías para la población.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) se encadenaron frente a la sede central de la institución exigiendo el pago de salarios atrasados y ante la falta de un plan de reestructuración de la firma que opera a pérdida.
Un incendio afectó este lunes en horas de la tarde noche un departamento en inmediaciones del barrio San Antonio, en Asunción.
Pobladores e intendentes de ciudades afectadas por el aumento del peaje se reunieron con la ministra de Obras, Claudia Centurión, y aunque fueron escuchados, no recibieron respuestas.
Un joven de 18 años, oriundo de San Estanislao, en el Departamento de San Pedro, está desaparecido desde el domingo. El mismo abandonó su hogar sin llevar sus pertenencias.
La Escuela Eduardo Luis Irrazábal, ubicada en la zona de Mora Cué, en Luque, sufrió su cuarto robo en menos de dos meses. Dirigentes y padres solicitaron intervención de las autoridades.
Un importante giro tiene la investigación del asalto a un cambista de Encarnación, ocurrido hace unas semanas cuando la víctima salía de su casa para iniciar la jornada laboral. Ahora, los principales sospechosos son un agente de policía en servicio activo y un guardia cárcel de Tacumbú.