07 nov. 2025

Pobladores de Nueva Londres realizan nuevo cierre de la ruta PY02

Nuevamente, pobladores del distrito de Nueva Londres, Departamento de Caaguazú, realizaron esta mañana varios cierres intermitentes de la ruta PY02, a la altura del kilómetro 121, zona conocida como Nueva Australia.

NUEVA LONDRES

Quinta medida de fuerza de pobladores de Nueva Londres, para pedir la inclusión de una rotonda en el proyecto de ampliación de la ruta PY02.

Foto: Robert Figueredo

Es la quinta medida de fuerza con la que pretenden recibir alguna alternativa de solución a la problemática que se genera con la ampliación de la ruta PY02, que afecta a unos 2.400 ciudadanos que no podrán transitar de manera directa de norte a sur por la mencionada arteria.

Lea más: Nueva Londres clama obra vial para evitar aislamiento

Actualmente el trazado divide en dos sectores a las comunidades rurales del distrito. La Junta Municipal local determinó asueto distrital este lunes para facilitar la participación ciudadana en el cierre intermitente.

En contrapartida, Rutas del Este SA, encargada de la duplicación de la ruta PY02, se pronunció manifestando que las obras deben continuar.

Las explicaciones brindadas por la empresa coinciden con las del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) sobre la necesidad de priorizar los conceptos de seguridad vial y la inviabilidad técnica de algunas soluciones en el sector reclamado.

Entérese más: Vecinos de Nueva Londres cierran ruta PY02 para exigir construcción de rotonda

Para este martes se prevé una reunión en la Gobernación, en Coronel Oviedo, entre técnicos del MOPC y vecinos, para tratar de coincidir en algunas alternativas sin que estas sean limitantes para proseguir con el desarrollo de las obras paralizadas actualmente en el sector de conflicto.

Desde Rutas del Este reafirmaron que las acciones de fuerza realizadas están fuera del marco de la legalidad, interrumpiendo el normal desarrollo de la obra, que protege la predominio del interés general sobre el particular.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.