Tomás García, concejal municipal del distrito que acompaña el reclamo de los vecinos, señaló que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) no realizó las obras complementarias, no dejó la terminación como las colectoras y no dejó en forma las rutas conexas que dan entrada a las instituciones para que los vecinos puedan circular.
García dijo que se realizaron tres rotondas, pero no se sabe para qué, además de que existe mucha desinformación en torno a las obras que concluyó el MOPC en cuanto a la ruta, la cual quedó en buenas condiciones, pero no se tuvo en cuenta las obras complementarias para que los vecinos puedan tener seguridad a la hora de transitar.
El edil sostuvo que no están en contra de la construcción de la Transchaco en dicho tramo, pero sí están en contra de que se termine y deje de lado las obras para brindar seguridad a la ciudadanía.
Lea más: Obras viales y acueducto beneficiarán al progreso del municipio de Irala Fernández
Según los vecinos que se fueron sumando a la protesta que están iniciando, ya se envió una nota a la cartera de Obras Públicas y de no tener respuestas, realizaron un cierre de ruta a la altura de Irala Fernández.
Al reclamo también se suman los habitantes de Cruce Pioneros, afectados por la falta de obras que el MOPC y la empresa constructora de lote 5 y 6 no realizaron para seguridad de los transeúntes que viven en la zona.
Los habitantes exigen la construcción de colectoras para circulación de pobladores, un sistema de drenaje pluvial, la apertura de acceso a las instituciones públicas, como también un sistema de iluminación en la rotonda que se está construyendo frente a una escuela.