28 jul. 2025

Pobladores de Eusebio Ayala exigen al MOPC construcción de retorno y pasarela peatonal

Los pobladores de varias compañías de Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera, cerraron este sábado la ruta PY02, en el kilómetro 74. Reclaman al MOPC la construcción de retornos y una pasarela peatonal en la zona.

Manifestación.png

Los pobladores de Eusebio Ayala denuncian incumplimiento de obras de duplicación en ruta PY02.

Foto: Archivo ÚH

El intendente de Eusebio Ayala, Víctor Giménez, señaló que los pobladores se encuentran cansados de la promesas incumplidas por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en la construcción de retornos y pasarela peatonal, muy necesarios por tratarse de una zona poblada.

Los lugareños salieron con carteles y banderas y cortaron el tránsito por varios minutos sobre la ruta PY02 en el kilómetro 74. Según manifestó el jefe comunal, esta semana debieron iniciarse la obras, pero una vez más esto no ocurrió.

“Existe un convenio firmado entre el Ministerio y la administración anterior en conveniencia con los ciudadanos en el 2021. Hoy nosotros heredamos esto, y ya nos reunimos en dos ocasiones con el ministro Arnoldo Wiens y él se comprometió a iniciar las obras porque impera realmente una solución”, detalló.

También se reclaman una parada de bus, iluminación, la conclusión de la rotonda, señalización y acceso a las entradas vecinales.

Agregó que esta situación aumenta la impaciencia de los pobladores por lo que decidieron hacer esta medida de presión. “Esperamos una inmediata respuesta”, indicó.

“En varias ocasiones ya hubo mediaciones, pero al final nunca empieza. Hoy ellos dicen que dentro de 15 van a empezar, pero no dan fechas”, lamentó al tiempo de señalar que tampoco se argumenta el motivo de tanta demora.

Las compañías afectadas por las obras de la duplicación de la ruta PY02, a cargo de la firma Rutas del Este, son Potrero del Carmen, Boquerón I, Boquerón II y Cristo Redentor.

“Tenemos escuelas, comercios, las chiperías que quedaron divididas por la ruta. Desde el Ministerio mismo reconocieron que se trata de una falencia y no se previó la problemática”, comentó.

El jefe comunal mencionó que se decidió dar una tregua de 15 días y de no cumplirse con la promesa endurecerán las manifestaciones.

Más contenido de esta sección
La jueza Rosarito Montanía reveló que el Estado paraguayo pagó USD 25.000 (G. 181.250.000) para trasladar a José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.
El abogado Juan Pablo Irrazábal, experto en Derecho Penal, opinó sobre el proyecto de ley de prisión perpetua y afirmó que es inconstitucional. Para él es factible legislar la iniciativa, pero teniendo en cuenta la resocialización. “La palabra perpetua como una duración hasta la muerte no existe”, afirmó.
Una mujer fue derivada hasta el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) luego de sufrir quemaduras en el 80% de su cuerpo durante una discusión con su pareja, quien habría rociado con combustible un equipo de sonido al que luego le prendió fuego.
Este lunes se presenta con un amanecer frío a fresco sobre todo el territorio nacional y temperaturas mínimas de 10°C. Se espera que durante la tarde predomine el ambiente fresco.
El presidente de la República, Santiago Peña, realizará este lunes su viaje número 49 que será en Finlandia en donde participará del Mundial del Rally.