21 nov. 2025

Pobladores de Eusebio Ayala exigen al MOPC construcción de retorno y pasarela peatonal

Los pobladores de varias compañías de Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera, cerraron este sábado la ruta PY02, en el kilómetro 74. Reclaman al MOPC la construcción de retornos y una pasarela peatonal en la zona.

Manifestación.png

Los pobladores de Eusebio Ayala denuncian incumplimiento de obras de duplicación en ruta PY02.

Foto: Archivo ÚH

El intendente de Eusebio Ayala, Víctor Giménez, señaló que los pobladores se encuentran cansados de la promesas incumplidas por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en la construcción de retornos y pasarela peatonal, muy necesarios por tratarse de una zona poblada.

Los lugareños salieron con carteles y banderas y cortaron el tránsito por varios minutos sobre la ruta PY02 en el kilómetro 74. Según manifestó el jefe comunal, esta semana debieron iniciarse la obras, pero una vez más esto no ocurrió.

“Existe un convenio firmado entre el Ministerio y la administración anterior en conveniencia con los ciudadanos en el 2021. Hoy nosotros heredamos esto, y ya nos reunimos en dos ocasiones con el ministro Arnoldo Wiens y él se comprometió a iniciar las obras porque impera realmente una solución”, detalló.

También se reclaman una parada de bus, iluminación, la conclusión de la rotonda, señalización y acceso a las entradas vecinales.

Agregó que esta situación aumenta la impaciencia de los pobladores por lo que decidieron hacer esta medida de presión. “Esperamos una inmediata respuesta”, indicó.

“En varias ocasiones ya hubo mediaciones, pero al final nunca empieza. Hoy ellos dicen que dentro de 15 van a empezar, pero no dan fechas”, lamentó al tiempo de señalar que tampoco se argumenta el motivo de tanta demora.

Las compañías afectadas por las obras de la duplicación de la ruta PY02, a cargo de la firma Rutas del Este, son Potrero del Carmen, Boquerón I, Boquerón II y Cristo Redentor.

“Tenemos escuelas, comercios, las chiperías que quedaron divididas por la ruta. Desde el Ministerio mismo reconocieron que se trata de una falencia y no se previó la problemática”, comentó.

El jefe comunal mencionó que se decidió dar una tregua de 15 días y de no cumplirse con la promesa endurecerán las manifestaciones.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.