Por Daniel Espinoza
Un grupo de personas nucleadas en una organización denominada Itacomun (Itá comprometida por un mundo mejor) constataron la disminución del nivel de agua de la laguna, que se agudizó en los últimos días.
A ellos les llama la atención una excavación realizada en el lugar durante los festejos patronales de la ciudad. Esos trabajos pudieron incidir más para la resecación del espejo de agua.
Los representantes de la organización expresaron su preocupación atendiendo a que el Parque de la Laguna es el principal atractivo de Itá, que está ubicada en el departamento Central a 35 kilómetros de la ciudad de Asunción.
Reclaman a las autoridades una rápida acción para revertir esa situación teniendo en cuenta la importancia de ese recurso natural para la localidad.
El Parque de la Laguna está ubicado en el centro mismo de Itá y cuenta con una infraestructura para el esparcimiento. Tiene miradores y muelles que permiten a las personas disfrutar del paisaje y observar a los yacarés que habitan en el lugar.
Para el intendente municipal, Fidel León, este fenómeno es una situación normal que se da en esta época del año.
“La verdad que esto suele ocurrir en esta época debido a la sequía. Nuestra laguna es natural, no tiene entrada de arroyos. Solamente se mantiene con el agua de lluvia”, respondió a ULTIMAHORA.COM.
Lamentó que esta situación sea producida por la fuerza de la naturaleza y aboga por una pronta recuperación. “Necesitamos de una buena lluvia para que pueda recuperar su nivel normal”, afirmó.
León minimizó la situación actual al decir que el año pasado tuvieron que retirar con bolsas a los peces muertos por el bajo nivel de agua y el intenso calor. Dijo que este año todavía no se llegó a eso.
No obstante, mencionó que se tienen dos proyectos a futuro para mejorar la situación de la laguna. Uno de la Gobernación Central y otro de la propia comuna.
La iniciativa municipal tiene que ver con una naciente de agua ubicada a unas siete cuadras del parque. La idea es trasladar el líquido que diariamente se derrama al arroyo hasta la laguna por medio de tuberías. El edil refirió que se está haciendo el estudio para eso.
Mientras que la intención de la Gobernación es drenar y hacer una limpieza general del sitio, que a largo plazo sería la solución definitiva, explicó.
Por último, indicó que históricamente la recuperación del nivel de agua se da en la segunda quincena de febrero.