14 may. 2025

Pobladores denuncian ola de inseguridad en barrio San Francisco

Los vecinos del barrio San Francisco denuncian que son víctimas de constantes robos que se dan diariamente, a pesar de contar con una Subcomisaria en el complejo habitacional.

Barrio San Francisco.png

Los pobladores del barrio San Francisco señalan que una ola de inseguridad se apoderó del lugar.

Foto: Archivo ÚH.

Una ola de inseguridad se apoderó del país y no queda exento de ello el barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción, donde los pobladores denuncian ser víctimas de robos e incluso manifiestan que ya nada pueden dejar fuera de la casa.

Una de las víctimas denunció que se le robó la motocicleta, por la cual aún debe abonar 11 cuotas de pago. El hombre manifestó que, además de quedar sin su herramienta de trabajo, deberá saldar por completo la cuenta antes de poder volver a adquirir otra.

El hombre, de profesión delivery, mencionó que aún no cuenta con respuestas de las autoridades. “En la Fiscalía aún no me recibieron, y la Policía dice que solo con pruebas me van a ayudar, todo depende de lo que yo recaude”, indicó a Telefuturo.

Otro poblador denunció que dejó su mochila sobre su moto en su domicilio por unos pocos minutos y al regresar ya se la habían llevado. Supone que los malvivientes serías consumidores de drogas que aprovechan el descuido de algunos para llevarse lo primero que encuentran.

Los vecinos se quejaron de la deficiente actuación policial de la Subcomisaría que se encuentra en del barrio y advierten que organizarán las conocidas “comisiones garrote” para dar mayor seguridad en el lugar.

Por su parte, desde la Subcomisaría señalaron que no tienen conocimiento de los robos porque muchos de ellos no se denuncian formalmente.

En el complejo habitacional viven unas 1.000 familias y en el lugar fueron instaladas unas 20 cámaras, de las cuales solo cuatro funcionan actualmente.

Más contenido de esta sección
Un proyectil, presumiblemente calibre 9 milímetro, cayó en la madrugada de este martes sobre la vivienda de una funcionaria judicial en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Un accidente fatal se registró en la mañana de este martes en Capiatá, Departamento Central, cuando una camioneta realizó un giro a la izquierda y atropelló a un motociclista.
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.