19 sept. 2025

Pobladores denuncian fuerte olor expedido por planta industrial en Nueva Colombia

Un grupo de personas se movilizaron para denunciar el fuerte olor expedido por una planta industrial inaugurada hace algunos meses en la ciudad de Nueva Colombia, Cordillera. Varios pobladores manifiestan sufrir problemas de salud.

“Que se cierre, que se cierre”, es el clamor de los pobladores que decidieron manifestarse frente a las instalaciones de la planta industrial.

Emi Escobar, una de las pobladoras, dijo que la situación es desesperante para ellos porque hay niños que presentan síntomas como vómitos, ronchas, ardor en los ojos y diarrea.

“Nos está afectando muy mal porque es muy tóxica la humareda y expide un fuerte olor”, expresó a Última Hora.

Los afectados ya presentaron una denuncia a los municipios correspondientes, a la Secretaría del Ambiente (Seam) y a la Fiscalía del Ambiente. Sin embargo, hasta el momento no obtuvieron respuesta alguna, indicó Gustavo Taboada, otro de los afectados.

Manifestación.mp4

Se trata de la planta electrointensiva Archer, del grupo Sigbras, que fue inaugurada en octubre del año pasado, con presencia del presidente de la República, Horacio Cartes. La multinacional es productora de carburo de silicio.

En la compañía se generan elementos para la construcción, vidrios, materiales cerámicos y abrasivos. Se invirtieron USD 15 millones para su instalación y generan 120 puestos laborales y alrededor de 200 empleos indirectos. El grupo Sigbras es la sede brasileña de Saint-Gobain, de origen francés, con más de 350 años de existencia.

José Claudio, gerente administrativo de la multinacional, informó a los pobladores que ya están en contacto con los principales accionistas para encontrar una solución. Estos estarían arribando al país en las próximas semanas.

“Nos prometieron que iban a ver cómo solucionar, pero nosotros les dijimos que la salud no puede esperar. Desde hace dos meses que estamos sintiendo dolores”, señaló Taboada, al tiempo de agregar que temen que esta situación empeore cuando la compañía aumente su producción.

Más contenido de esta sección
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.
Un supuesto descuidista fue detenido luego de aparentemente robar el celular de una persona que aguardaba dentro de su vehículo el cambio del semáforo. El hombre fue descubierto en un patio baldío.
La Policía Nacional detuvo este viernes a un joven por ser el principal sospechoso de haber realizado cinco disparos contra su amigo en Asunción.
Las autoridades sospechan que varios animales vacunos retenidos en la noche de este jueves en Concepción serían del fallecido diputado Eulalio Lalo Gómez.