24 may. 2025

Pobladores del barrio San Francisco exigen la titulación de sus casas

Pobladores del barrio San Francisco exigen la titulación de sus casas, tras varios años de haber sido reubicados en el lugar. Ahora, el Gobierno le exige que paguen por los servicios básicos del agua y la luz, pero sin contar con papeles de sus viviendas.

san francisco 5.png

Pobladores del barrio San Francisco exigen la titulación de sus casas.

Foto: Gentileza

Una de las manifestantes expresó que la promesa que le hicieron para reubicarlos en el lugar era brindarle fuentes de trabajo, lo que no pasó y ahora no tienen medios de subsistencia.

“Necesitamos una resolución del gobierno para que nos puedan documentar nuestras casas porque ya estamos cansados de que siempre nos digan que somos depositados en este lugar. Nosotros cambiamos nuestras casas por esta y si no tenes un sueldo mínimo no vas a poder pagar lo que ellos te piden”, sostuvo, en referencia a los servicios básicos con tarifas elevadas.

Lea más: Beneficiarios intentan vender casas dentro del barrio San Francisco

En ese sentido, dijo que hay personas que no tienen recursos y ellos prometieron fuentes de trabajo y recordó que pese a ser una zona inundable en la que estaban, podían criar a sus animales, pero ahora no tienen fuente de trabajo.

Otra pobladora indicó que la Itaipú había prometido subsidiar la luz y el agua hasta que tengan sus títulos.

“Ahora nos quieren cobrar tarifa residencial y hay recicladores que no van a aguantar acá”, recalcó, detallando que son 700 familias en 78 monobloques y 120 unidades unifamiliares.

Los vecinos pidieron también una nueva representante por parte del Ministerio de Urbanismos, Vivienda y Hábitat, ya que una señora de nombre Cristina, del área social, sigue “manipulando a la gente” y quieren un diálogo con nuevas personas que quieran trabajar socialmente con ellos y se les informe de lo que está pasando.

Más contenido de esta sección
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.