22 jul. 2025

Población en favelas brasileñas sube un 43,4% en 12 años y llega a 16,3 millones

La población en las favelas brasileñas creció un 43,4% en doce años y llegó a 16,3 millones de personas en 2022, lo que representa el 8,1% de los habitantes del país, según datos del censo divulgados este viernes.

La población en las favelas brasileñas sube un 43,4 % en doce años y llega a 16,3 millones

Fotografía aérea fechada el 26 de abril de 2024 que muestra la favela mas populosa de Brasil, la Rocinha en Río de Janeiro.

Foto: EFE

En total, Brasil tiene 12.348 favelas, lo que supone casi el doble de las que había censadas en 2010, un aumento que se puede explicar por las mejorías en la captación de los datos, según afirmó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) en un comunicado.

La favela más populosa de Brasil, con 72.021 personas censadas, es la Rocinha, una famosa barriada que se desperdiga por un cerro ubicado entre São Conrado y Gávea, dos de los barrios más acaudalados de Río de Janeiro.

Los datos del censo mostraron que en favelas, la proporción de negros y mulatos es superior a la de la media del país, mientras que la población blanca es veinte puntos inferior a la media.

La gran mayoría de los domicilios (86,4%) en las favelas cuentan con agua corriente y el 74,6% están conectados a la red de alcantarillado.

No obstante, esos índices caen drásticamente en las regiones más pobres del país, en especial en la Amazonía y en algunos estados del noreste.

En Amapá, estado amazónico fronterizo con la Guayana francesa, solo el 28,1% de los domicilios en favelas contaban con acceso a la red de alcantarillado y el 59,6%, al agua corriente.

Por otro lado, el censo identificó 50.934 templos en las favelas, con lo que los edificios religiosos superan con creces a las 7.896 escuelas y 2.792 centros de salud.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.