02 sept. 2025

PLRA tendrá sesión ordinaria tras cambio

El titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, afirmó que hoy la nucleación a su cargo tendrá una sesión ordinaria luego de 7 años, según dijo.

Fleitas dijo que las reuniones a partir de ahora serán periódicas. Sostuvo que el día de hoy tienen previsto recabar un informe pormenorizado de todo el manejo económico de la mano de Efraín Alegre.

“Mañana vamos a tener la primera sesión ordinaria después de 7 años, en donde vamos a hablar de todas las cuestiones. Lo haremos quincenalmente. De los 13 distritos para las elecciones municipales, en 10 hay representantes del PLRA”, manifestó.

Añadió que “creo que en una semana estaríamos en condiciones de dar un informe acabado y pormenorizado de cómo se han manejado los recursos del partido en los últimos 7 años”.

Por otro lado, Fleitas dijo que si bien la convención nacional de su partido lo designó como nuevo presidente del PLRA, no cree que deba estar por encima de su partido.

“La convención representa la voluntad popular, ante la dificultad de ir a las elecciones. La convención siempre ha sido soberana, estamos muy conformes, pero no creemos que un poder de la Nación esté por encima de la voluntad del pueblo”, resaltó.

Las sesiones ordinarias, anteriormente, bajo la presidencia de Efraín Alegre se realizaban en su mayoría de forma virtual. Apenas asumió Fleitas tras la convención nacional, los liberales decidieron que las reuniones sean periódicas a partir de ahora.

Más contenido de esta sección
Natalicio Chase, líder de la bancada cartista del Senado, descartó cualquier tipo de estudio de pérdida de investidura contra Alfonso Noria, debido a que el senador “ya pidió disculpas”. Noria llamó al titular de la DNIT para presionar la reapertura de negocios que fueron cerrados por no emitir facturas legales.
El titular del Congreso Nacional, Basilio Núñez, convocó a sesión de honor de ambas Cámaras para el próximo 16 de setiembre por la venida del presidente de la República Argentina, Javier Milei, a realizarse en la Sala de Sesiones del Congreso, a las 10:00.
La senadora alertó sobre la cancelación de la licitación de máquinas de votación, denunciando intentos de digitación desde el inicio. Señaló que, aunque favorecer a proveedores por lucro ya es grave, lo más preocupante es la posibilidad de controlar los resultados electorales.
La senadora Celeste Amarilla criticó duramente al ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, a quien acusó de haber malgastado y desviado recursos de la Municipalidad de Asunción para la campaña política de su esposa, la legisladora Lizarella Valiente.
La concejala de Luque Belén Maldonado denunció en la Fiscalía al presidente de la República, Santiago Peña, tras haber sido expulsada de manera violenta por sus guardias. La edil encaró al mandatario en un acto público para exigir información sobre el proyecto autopista elevada.
El senador Éver Villalba recordó que todo el proceso relacionado con las máquinas electorales genera desconfianza, por lo que propone debatir seriamente el proyecto que establece de vuelta el uso de papeletas para la elección de cargos ejecutivos.