30 ago. 2025

PLRA tendrá sesión ordinaria tras cambio

El titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, afirmó que hoy la nucleación a su cargo tendrá una sesión ordinaria luego de 7 años, según dijo.

Fleitas dijo que las reuniones a partir de ahora serán periódicas. Sostuvo que el día de hoy tienen previsto recabar un informe pormenorizado de todo el manejo económico de la mano de Efraín Alegre.

“Mañana vamos a tener la primera sesión ordinaria después de 7 años, en donde vamos a hablar de todas las cuestiones. Lo haremos quincenalmente. De los 13 distritos para las elecciones municipales, en 10 hay representantes del PLRA”, manifestó.

Añadió que “creo que en una semana estaríamos en condiciones de dar un informe acabado y pormenorizado de cómo se han manejado los recursos del partido en los últimos 7 años”.

Por otro lado, Fleitas dijo que si bien la convención nacional de su partido lo designó como nuevo presidente del PLRA, no cree que deba estar por encima de su partido.

“La convención representa la voluntad popular, ante la dificultad de ir a las elecciones. La convención siempre ha sido soberana, estamos muy conformes, pero no creemos que un poder de la Nación esté por encima de la voluntad del pueblo”, resaltó.

Las sesiones ordinarias, anteriormente, bajo la presidencia de Efraín Alegre se realizaban en su mayoría de forma virtual. Apenas asumió Fleitas tras la convención nacional, los liberales decidieron que las reuniones sean periódicas a partir de ahora.

Más contenido de esta sección
La Contraloría detectó presuntas irregularidades en procesos licitatorios de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA. Uno de sus directores aseguró que el informe aún no es definitivo.
El Director de Recursos Humanos de la Cámara Baja, Máximo Medina, pasará a ser Jefe de Gabinete en la Municipalidad de Asunción, volviéndose el segundo en orden de relevancia en dicha institución.
El senador Basilio Bachi Núñez recomendó a Santiago Peña que intervenga la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia. Considera que son los responsables de la polémica por la publicación de una foto del presidente abrazando a González Chaves, condenado por lavado.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) dio por cancelada la licitación pública internacional para la compra de máquinas de votación destinadas a los comicios de 2026 y 2028. La decisión respondió a un pedido del Senado, que instó a la institución a retrotraer el proceso y optar por el arrendamiento de las máquinas. Los senadores habían planteado dudas sobre la adquisición, valuada en unos USD 92 millones.
La senadora Lilian Samaniego justificó su firma en la declaración para que el Tribunal Superior de Justicia Electoral frene la adquisición de máquinas de votación, argumentando que no existe acceso libre al Código Fuente ni garantías de transparencia, lo que pone en riesgo la legitimidad del proceso electoral.
La ANR ya convocó a elecciones internas de Ciudad del Este. Tendrá lugar el 5 de octubre. Hasta el momento, hay un solo candidato, Roberto González Vaesken, quien tiene el respaldo de los líderes Horacio Cartes y Mario Abdo Benítez.