26 mar. 2025

PLRA recuerda que expulsión sigue firme

31023866

Afectados. Alvarenga, Cabrera y Amarilla, tres de los cuatro expulsados del PLRA.

archivo

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) recordó que siguen expulsados los senadores Dionisio Amarilla, Édgar López, Noelia Cabrera y Hermelinda Alvarenga, y que los alcances de esa sanción siguen firmes y vigentes, según lo resuelto por la convención liberal en marzo de 2024. En apariencia, los liberales expulsados del padrón del PLRA, por espacio de 20 años, estarían incumpliendo y transgrediendo algunas de las decisiones de la convención, como el impedimento de hacer campaña por la Lista 2, utilizar los símbolos del partido, entre otros.
Por tal motivo, ayer, la cúpula recordó que el 3 de marzo de 2024, la máxima instancia partidaria resolvió aplicar a Dionisio Oswaldo Amarilla Guirland, Lourdes Noelia Cabrera Petters, Édgar Idalino López Ruiz y Hermelinda Alvarenga la sanción prevista en el artículo 97° inciso a) “sanciones de primer grado”, correspondiente a la expulsión y exclusión del padrón partidario por el lapso de 20 años, por la comisión de faltas de primer grado tipificada en el artículo 96, inciso a, numeral 1 del estatuto partidario.

Se añade a esta decisión la de prohibir a los citados legisladores la utilización de la bandera, polca y símbolos del PLRA, “por su vergonzoso actuar en representación del liberalismo paraguayo”.

Para el titular del PLRA, Hugo Fleitas, el actuar de dichas autoridades que representaron al PLRA fueron abiertamente en contra de las decisiones partidarias, privilegiando intereses sectarios.

Recuerdan que la resolución se encuentra firme y ejecutoriada. Tampoco fue recurrida ante instancias jurisdiccionales. Solo recurrieron la suspensión del Directorio, no así lo resuelto en convención.

Proceso. La máxima asamblea del PLRA decidió por mayoría de sus convencionales expulsar de sus filas a Amarilla y otros tres senadores en marzo de 2024.

La máxima sanción fue aplicada en respuesta a que los citados legisladores habían votado por la expulsión de la ex senadora Kattya González, desobedeciendo una línea partidaria que rechazaba dicha iniciativa cuyo origen fue en el cartismo colorado.

En aquella ocasión, el fiscal acusador fue Hugo Zarza, quien encontró motivos suficientes tipificados en el reglamento para que la máxima autoridad partidaria proceda a la expulsión.

Los afectados rechazaron la medida y la han tildado, en más de una ocasión, de una persecución.

Más contenido de esta sección
La primera jornada de movilizaciones se realizó bajo la lluvia con jubilados, adultos mayores y discapacitados, quienes elevaron su voz para expresar sus reclamos y reivindicaciones.
El bloque cartista operó para cerrar el caso, en medio de un manto de dudas sobre el cuórum. Se registraron 40 votos y se dio la avivada de sumar el de Esteban Samaniego como 41, a viva voz.
USD 96 pagó la Itaipú a Kamamya por pupitre. En la colocación, Justo Zacarías apareció como “gestor” para local de ensamble. El PBC solicita que el proveedor corra con toda responsabilidad.
Hablaron de corrupción a gran escala para la cual utilizan a la Itaipú Binacional. Movilización se concentró en las rotondas Oasis, Reloj, y luego fueron hasta la cabecera del Puente de la Amistad.