30 abr. 2025

PLRA marcha por reivindicaciones y despidos de liberales

Varios dirigentes y representantes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) marcharon por el microcentro de Asunción para adherirse a la huelga general. Los liberales también llegarán hasta la Plaza de Armas, frente al Congreso.

PLRA.jpg

Referentes del PLRA también se unieron a la huelga. Foto: Liza Paredes.

Referentes del PLRA también se movilizaron este miércoles para acompañar la huelga general de las centrales obreras y la tradicional marcha de los campesinos.

Iniciaron su marcha desde el local partidario, ubicado en Iturbe 936, hasta la Plaza de la Democracia y luego se trasladarán frente al Congreso.

Los liberales acompañan varias reivindicaciones de la huelga, como el salario justo, el rechazo o la modificación de la Ley de Alianza Público Privada y la reforma agraria, pero también plantean el cese de los despidos de liberales en los cargos públicos.

El presidente del PLRA, Miguel Abdón Saguier, indicó que después de la huelga el Gobierno debe abrir un diálogo franco y sincero con los sectores sindicales y escuchar los reclamos, con los que también ellos coinciden.

A menos de un año de su asunción, el presidente Horacio Cartes se enfrenta a una huelga general, la tercera registrada en el país.

Al menos cinco centrales obreras, que a su vez incluyen varios sindicatos, se adhirieron a la movilización. También se unen a la medida campesinos y estudiantes universitarios y secundarios.

Luego de 20 años, en una huelga general, el Gobierno se enfrentará al Partido Liberal Radical Auténtico y a los partidos de la izquierda, sectores que desde un inicio respaldaron las reivindicaciones planteadas por las organizaciones sindicales.

Más contenido de esta sección
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.
Un hombre fue detenido mientras perpetraba un hurto agravado en el interior de un supermercado ubicado en Minga Guazú. Los sensores y las cámaras de seguridad alertaron a los propietarios.
Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía, recordó que los jubilados de la Caja Fiscal tienen tiempo hasta este sábado 3 de mayo para completar el censo digital para poder seguir cobrando sus haberes.
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.