03 ago. 2025

PLRA denuncia instrumentación de la justicia en contra de sus intendentes

Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), expresaron su preocupación y repudio ante los ataques que sufren por parte de los órganos jurisdiccionales los intendentes afiliados a la nucleación política. Particulamente, criticaron el accionar supuestamente injerencista y parcialista de la justicia y la Fiscalía.

PLRA.png

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) sentó postura con respecto a supuestas presiones de integrantes de la justicia en contra de intendentes.

Foto: Archivo

En un comunicado público firmado por miembros del Directorio del PLRA entre ellos, varios legisladores expresaron su preocupación, alegando que va en contra de principios democráticos y derechos humanos.

“Como miembros de Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico, preocupados por la vigencia del Estado de Derecho y los principios democráticos de la libertad, la justicia y la igualdad, establecidos en nuestra Constitución Nacional, nos dirigimos a la opinión pública”, inicia el manifiesto.

“Repudiamos la sistemática persecución contra ciudadanos afiliados al PLRA que ejercen cargos electivos en representación de sus respectivas comunidades, a través de organismos del Estado, como el Ministerio Público, la Policía Nacional, Poder Judicial y otros”, se indica.

Además, se menciona que dos son los intendentes que de manera constante reciben presiones pese a que supuestamente a que tienen el respaldo de la comunidad que gestionan.

“El Dr. Luis Rodríguez, Intendente de Yaguarón, departamento de Paraguarí. …quien sufre un vertedero acoso por parte de instituciones públicas, con una clara instrumentalización de la justicia, a pesar del respaldo y apoyo a su gestión por parte de la comunidad, impidiendo así la concreción de obras y proyectos de turno”, refiere el comunicado.

El otro intendente, que mencionan, estaría recibiendo presiones y que ha sido “víctima” de agentes fiscales, es el intendente José Cantero de Maracaná, distrito del departamento de Canindeyú

Al respecto, las autoridades del PLRA alzaron su voz porque supuestamente Cantero es “víctima de Agentes Fiscales que han incurrido en el ejercicio abusivo del poder al tomar decisiones arbitrarias y desplegar acciones desproporcionada en contra de una autoridad electa, violando los derechos procesales del mismo, por el solo hecho de acompañar a su pueblo atropellado por las fuerzas públicas en un conflicto de tierras”, manifiesta la nota.

En conclusión, consideran que estos signos representan parte de “un claro retroceso del proceso democrático y una clara violación de los derechos humanos”.

Instan a las autoridades electas del partido a estar alertas y a mantenerse unidos en defensa de la democracia.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Núñez prefirió no posicionarse directamente sobre la posibilidad de pérdida de investidura de su aliada liberal Noelia Cabrera. Indicó que si uno sale por tener planilleros en el Congreso, muchos también deberán ser expulsados.
Un informe reciente de la Contraloría General de la República revela que el 52% de las instituciones del Estado paraguayo evaluadas presentan un nivel alto o potencialmente alto de riesgo tecnológico. El relevamiento realizado con datos a junio de 2025, abarcó a 383 organismos, incluyendo entidades de la administración central, descentralizada y municipalidades.
Iván Ramiro e Iris Rebeca Giménez, sobrinos de la senadora Noelia Cabrera Petters, fueron nombrados en el Congreso y captados trabajando en un estudio jurídico vinculado a su tía. Justificaron sus ausencias con formularios de “orden de trabajo”, pese a tener escasa presencia en el Congreso. Entre 2023 y junio de 2025, ambos cobraron una multimillonaria suma en salarios.
Los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera Petters ingresaron con un salario de G. 3.500.000 y en dos años, uno logró casi triplicar su sueldo. Ambos fueron nombrados en el Senado.
Iris e Iván, sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, no hacían oficina y justificaban su falta con el famoso formulario F16, de orden de trabajo, fuera de la sede del Congreso de la Nación.
Un militar retirado denunció que el diputado Pedro Ortiz (ANR-HC) utilizó la sede social del Club Suboficiales de las Fuerzas Armadas como PC político de su hijo Javier Chito Ortiz, quien está en campaña para ser concejal de Luque, y que incluso participaron uniformados activos.