16 jul. 2025

PLRA amplía lista de excluidos de su Directorio

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, excluyó este viernes a otros nueve miembros de su Directorio debido a sus “reiteradas ausencias”. Suman en total 13 los liberales que conforman el listado de excluidos.

Efraín Alegre

Efraín Alegre

Foto: Archivo UH.

La lista de los nuevos excluidos del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) está conformada por los políticos Pedro González, Blanca Fonseca, Ramón Gómez, Pedro Duré, Hugo Capurro, Carlos María López y Alberto Aquino.

Entre los excluidos también se incluyó al ex senador Dionisio Amarilla, expulsado de la Cámara Alta en junio del año pasado tras ser denunciado por enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y corrupción.

Nota relacionada: PLRA excluye a 4 senadores de su Directorio y los acusa de abdocartistas

También se añadió al diputado Édgar Ortiz, quién fue desaforado recientemente luego de ser imputado por resistencia y violación de la cuarentena sanitaria.

5183973-Libre-947714660_embed

Foto: Gentileza.

Ya el pasado miércoles el presidente del Partido, Efraín Alegre, anunció la salida de los senadores José Pakova Ledesma, Blas Lanzoni, Fernando Silva Facetti y Juan Bartolomé Ramírez.

Alegre había señalado que la decisión se tomó a raíz de un pedido planteado por un grupo de apoderados. Hizo alusión a una misiva que señaló las ausencias a las sesiones de Directorio.

Además, se alegó el apartamiento de los mismos de manera sistemática, continua y reiterativa de la línea política del partido, así como del Comité Político y de los estatutos partidarios.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.