05 ago. 2025

Plataforma web paraguaya busca concienciar sobre la quema de residuos

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA lanzaron una plataforma web en el marco del proyecto Paraguay sin llamas, cuyo fin es brindar informaciones relevantes sobre los focos de calor en el país y, a la vez, concienciar sobre la práctica de la quema de basura.

Campaña contra quema de residuos.jpg

Paraguay Sin Llamas lanza campaña de “Monitoreo de Focos Activos de Calor”.

Foto: Paraguay Sin Llamas

Con la introducción “¡NO QUEMES! La quema, como práctica de preparación y limpieza de superficies, es una actividad que genera mucho más daño que beneficios”, los alumnos de las carreras de Ingeniería Forestal e Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción invitan a conocer su nueva iniciativa.

Se trata de una plataforma web que tiene por objetivo facilitar datos, en tiempo casi real, a las instituciones vinculadas al ambiente y al público en general sobre el manejo del fuego en caso de que se convierta en un incendio, así como la misión de generar información veraz para la sociedad paraguaya, como resultado de un trabajo coordinado entre Investigadores y estudiantes de la UNA.

Se puede acceder al sitio web ingresando a https://paraguaysinllamas.una.py/

Durante los grandes incendios que afectan áreas boscosas, cultivos agrícolas, pastizales y producen cuantiosas pérdidas económicas, de biodiversidad y altos niveles de contaminación ambiental, el principal problema que enfrentan las autoridades, bomberos y oenegés es la falta de información sobre el origen de las llamas y el área de cobertura afectada, señalan desde Paraguay Sin Llamas.

Por ello, nace la campaña de “Monitoreo de Focos Activos de Calor” que, este 2021, lleva adelante su sexta edición y se une con Paraguay Sin Llamas, iniciativa que tiene por objetivo transmitir la información generada desde el monitoreo a través de las redes sociales, con el lema “Ciencia con Conciencia”, para hacer llegar información precisa y de primera mano a la sociedad.

Tanto la campaña de monitoreo, como el proyecto Paraguay Sin Llamas, son iniciativas de estudiantes de las carreras de Ingeniería Forestal e Ingeniería Ambiental de la FCA-UNA.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.