09 nov. 2025

Plantean fusionar VMT con Dinatrán y crear una empresa estatal del transporte público

El senador José Oviedo (PCN) presentó un proyecto de ley que plantea la fusión del Viceministerio de Transporte (VMT) y la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) y, además, la creación de una empresa estatal de buses que opere a nivel nacional.

Reguladas.jpg

El proyecto de ley no elimina la concesión de itinerarios a empresas privadas, sino que plantea la competencia con ellas cuando se hagan llamado licitatorios.

Foto: Dardo Ramírez

El legislador de Cruzada Nacional planteó a la Cámara de Senadores la unificación de las autoridades responsables del transporte público en una sola institución, que se denominará Secretaría Nacional de Transporte (Senatrán) y será responsable de los itinerarios de principales centros urbanos a nivel país.

El objetivo del proyecto de ley en este sentido es absorber las competencias y funciones del Viceministerio de Transporte y Dinatrán.

Por otro lado, la propuesta legislativa también establece la creación de una empresa estatal del transporte público. Esta será la Empresa Nacional de Transporte Público de Pasajeros (Enatrapp).

Lea también: Con proyecto de ley se busca reordenar el transporte público en Central y Asunción

De acuerdo con el senador José Oviedo, la idea es alivianar la responsabilidad del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) en cuanto al VMT al “que no le dan un espacio suficiente”, teniendo en cuenta el problema de las reguladas que son el suplicio diario del pasajero.

“Tenemos que reestructurar todo el sistema de itinerarios porque ya no son los que la ciudadanía necesitan”, manifestó el parlamentario a NPY.

José Oviedo explicó que cuando Senatrán actualice los itinerarios va a llamar a licitación.

Le puede interesar: Nuevo viceministro de Transporte pondrá atención a reguladas y flota de buses

También deberá administrar la tarifa del pasaje y con ello cubrir los costos de la institución y generar un margen de ganancia del 10 al 18% para expandirse y mejorar servicios. “Todas (las empresas) tienen que adecuarse a ese precio”, sostuvo, que de acuerdo con el documento será establecido por el Poder Ejecutivo.

Incluso, señaló que esta secretaría va a poder incorporar “buses testigos” para el control en los itinerarios.

Además, mantendrá el sistema del billetaje electrónico y tendrá la facultad de aplicar multa, cancelar permisos y contratos de empresas de billetaje electrónico que incumplan lo establecido en la Ley sobre el cobro electrónico del pasaje del transporte público.

Empresa estatal podrá competir con privadas

El proyecto de ley no elimina la concesión de itinerarios a empresas privadas, sino que plantea la competencia con ellas cuando se hagan llamado licitatorios.

Asimismo, contempla que las unidades del Enatrapp directamente pasarán a cubrir aquellos itinerarios urbanos intermunicipales que se encuentren sin concesión o permiso vigente y que hayan dejado de cubrirse, como así también en los municipios que así lo soliciten.

Podrá presentarse a todas las licitaciones convocadas por la Senatrán y las Comunas.

La Empresa Nacional de Transporte Público de Pasajeros se financiará con sus propios recursos y fondos previstos del Tesoro que actualmente se destinan al sistema de transporte público.

La intención del senador opositor está inspirada en el denominado Plan Ceta (Comisión de Estudio del Transporte de Asunción), que fue elaborado en los años 80 tras la firma de un convenio entre la Municipalidad de Asunción y la agencia de cooperación del Japón (JICA), que nunca fue llevado a cabo por la resistencia de empresas privadas del transporte.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.