18 sept. 2025

Plantan especies nativas en Quiteria

25396200

Concurrida. A la plantación se sumaron alumnos, familias enteras y la ciudadanía en general.

gentileza

En el marco del proyecto de responsabilidad social Unae Verde, de la Universidad Autónoma de Encarnación, alumnos plantaron 300 árboles de especies nativas en la cuenca del arroyo Quiteria, de la ciudad de Encarnación. Entre los plantines están las especies de lapacho, guayaibí, loro negro, kurupa’y, kurupayrã, yvyra pytã y varios otros frutales. El objetivo es atraer a las aves.

La plantación se realizó en la Reserva Natural Urbana Arapoty, situada sobre la Avenida Costanera en la cuenca de dicho cauce.

Participaron voluntarios, familias, jóvenes y estudiantes, que se sumaron a esta acción comunitaria en favor del medioambiente y la sustentabilidad.

Cabe resaltar que Unae Verde se viene implementando de manera ininterrumpida desde el año 2016. En sus inicios, el programa consistía en la entrega de plantines a todos los interesados y desde el 2019 el proyecto se amplió a la plantación en las zonas y áreas recuperadas dentro del municipio de Encarnación.

La rectora de la Unae, Dra. Nadia Czeraniuk, manifestó que este proyecto busca generar conciencia acerca de los riesgos del cambio climático y la responsabilidad ciudadana en generar y conservar espacios verdes sustentables.

En ese sentido, la Reserva Natural Urbana Arapoty apunta a convertirse en un importante pulmón verde en la capital itapuense, además de servir como hábitat y anidamiento de varias especies de aves autóctonas de la zona como las migratorias.

“Esta es la quinta plantación oficial que realizamos en las zonas recuperadas, nuestros árboles que plantamos en el 2019 ya están midiendo alrededor de tres metros de altura”, señaló Czeraniuk, al mencionar que el trabajo lo realizan teniendo en cuenta las recomendaciones técnicas de especialistas.

El proyecto cuenta también con el apoyo de la Gobernación de Itapúa.

Más contenido de esta sección
Por segunda vez, el paso que une Ciudad del Este con Foz de Yguazú tendrá bloqueo parcial desde la próxima semana, debido a los trabajos de mantenimiento a cargo de una firma concesionaria.
La semana última, la Comuna realizó varias intervenciones a partir de denuncias realizadas por afectados por hechos irregulares en tiendas del microcentro esteño. Tras esto, cerraron cuatro locales implicados.