20 sept. 2025

Plan estratégico busca visibilizar la realidad de mujeres en Paraguay

El Instituto Nacional de Estadística de Paraguay (INE) presentó la Estrategia de Estadísticas de Género 2021-2025 con lo que buscan conocer, visualizar y disminuir las brechas de datos sobre la situación de la mujer en Paraguay.

PNUD Paraguay

El documento a ser presentado alerta sobre el impacto particular que la crisis sanitaria del Covid-19 tuvo sobre las mujeres.

Foto: PNUD Paraguay

María Cristina Fernández, experta en género, habló en Monumental 1080 AM sobre la presentación de la Estrategia de Estadísticas de Género 2021-2025 del Instituto Nacional de Estadística de Paraguay (INE).

En ese sentido, explicó que con este plan estratégico se busca conocer con exactitud la realidad de las mujeres en Paraguay. Además, se apunta a disminuir las brechas de datos sobre la situación de la mujer en cuanto a violencia, falta de oportunidad de empleo, educación, salud, uso de tiempo, entre otros.

Puede leer: 25N: Marcha por la reivindicación a una vida libre de violencia

“Hay numerosas variantes que debemos analizar, sobre todo, lo que se necesita para poder promover igualdad de género en el país”, sostuvo la experta y precisó que con el plan estratégico también esperan aportar mayores datos que señalen el nivel de diferencias de brechas entre mujeres y hombres.

“En Paraguay somos 3.647.000 mujeres con realidades diferentes. La desigualdad de género es un fenómeno generalizado en todo el mundo”, aseveró.

Entre los puntos resaltantes del documento, se menciona que el 35% de cargos directivos está ocupado por mujeres y las cifras en alfabetización señalan que hay un índice de analfabetismo entre las mujeres de 4,5%, y en poblaciones indígenas es de 38%.

En cuanto a la fertilidad de las mujeres en edad reproductiva en el país, se registra un promedio de 2,4 hijos en mujeres de áreas urbanas, pero los números en la población indígena es de 5 hijos por cada mujer. Este trabajo fue elaborado desde finales del 2020 hasta octubre de este año.

Más contenido de esta sección
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.