06 ago. 2025

Plan cumple 3 décadas y destaca a instituciones a favor de niñez

30041851

Rol Social. Plan celebra impacto positivo en la sociedad.

gentileza

Con una feria de emprendedores, exposiciones interactivas y espacios dedicados a la primera infancia, la organización Plan Internacional celebró sus 30 años trabajando en acciones a favor de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

El evento se realizó en Puerto Botánico y en la oportunidad también se reconoció a las instituciones que, desde sus roles, han trabajado en favor de la niñez, adolescencia y juventud del Paraguay acompañando a la organización en este propósito.

Fueron reconocidos, por ejemplo, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio de Salud Pública , Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Defensa Pública, entre otras. La organización Plan International destacó que en los 30 años ha “logrado impactar positivamente en la vida de más de 1,3 millones de personas, incluyendo niños, niñas, madres, adolescentes, padres y cuidadores en el país.

Plan trabaja en más de 600 comunidades de los departamentos de Central, San Pedro, Guairá, Caaguazú y Paraguarí y ha beneficiado a más de 18.000 familias,

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud recomienda reforzar el esquema de inmunización en niños y adultos que aún no están vacunados. Una especialista asegura que la vacuna triple viral SPR (sarampión, paperas y rubeola) es segura y se aplica a los 12 y 18 meses de edad.
La directora interina de Recursos Humanos, Isabel Emi Moriya, informó sobre el desorden administrativo y la falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Comuna de Asunción. Significó que la superpoblación no se puede resolver simplemente con desvinculaciones y que hay situaciones complejas que atender, como la de funcionarios antiguos que temen jubilarse en atención a la crisis de la Caja Municipal.
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) informó que se encuentra habilitada la convocatoria 2025 para las Instituciones de Educación Superior (IES).
El Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Salud Pública (MSP) no solo pretenden unificar la lista de medicamentos para el tratamiento del cáncer, sino que también proyectan hacer compras conjuntas.
Bono G8 debía utilizarse exclusivamente para financiar trabajos en ocho cuencas de desagüe. A casi tres años de la emisión, solo se ejecutan cuatro. Uno de ellos ni siquiera es visible en la zona.
En la reunión realizada esta tarde, autoridades del Ministerio de Salud y el Instituto de Previsión Social plantearon la unificación del listado de fármacos como una estrategia que posibilite a los pacientes oncológicos acceder a los fármacos.