21 nov. 2025

Plan cumple 3 décadas y destaca a instituciones a favor de niñez

30041851

Rol Social. Plan celebra impacto positivo en la sociedad.

gentileza

Con una feria de emprendedores, exposiciones interactivas y espacios dedicados a la primera infancia, la organización Plan Internacional celebró sus 30 años trabajando en acciones a favor de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

El evento se realizó en Puerto Botánico y en la oportunidad también se reconoció a las instituciones que, desde sus roles, han trabajado en favor de la niñez, adolescencia y juventud del Paraguay acompañando a la organización en este propósito.

Fueron reconocidos, por ejemplo, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio de Salud Pública , Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Defensa Pública, entre otras. La organización Plan International destacó que en los 30 años ha “logrado impactar positivamente en la vida de más de 1,3 millones de personas, incluyendo niños, niñas, madres, adolescentes, padres y cuidadores en el país.

Plan trabaja en más de 600 comunidades de los departamentos de Central, San Pedro, Guairá, Caaguazú y Paraguarí y ha beneficiado a más de 18.000 familias,

Más contenido de esta sección
Según informaciones que recibieron representantes del Círculo Paraguayo de Médicos, la cartera sanitaria habría pagado por procedimientos de ablación cardiaca montos fuera de los parámetros nacionales e internacionales que ascenderían a G. 1.300 millones.
El déficit de infraestructura básica continúa siendo una de las principales necesidades insatisfechas del país, según la organización civil Hábitat para la Humanidad Paraguay. Otro dato que resalta es que el 11 % de las escuelas públicas y subvencionadas no tienen acceso a fuentes mejoradas de agua.
En el evento, que se realizará este viernes 21 de noviembre, se impulsará la agenda de propuestas para el empleo y la accesibilidad de mujeres con discapacidad. También presentarán resultados de la investigación sobre las mujeres con discapacidad en Paraguay.
La Cámara de Diputados aprobó un pedido de informes al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre la identificación y el acompañamiento a niñas, niños y adolescentes con altas capacidades intelectuales (ACI). La iniciativa fue presentada por el diputado Saúl González (ANR–Central) y obtuvo el respaldo unánime del pleno durante el tratamiento sobre tablas.
Con la formación de 21.000 estudiantes y la entrega de 65.000 certificados de participación en todo el país, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) cerró ayer el Programa Jóvenes Conectados 2025 en el Polideportivo de la Cooperativa Capiatá.