06 nov. 2025

Plan de contingencia para caminos deplorables en Curuguaty

Las constantes lluvias dejaron los caminos vecinales de la ciudad de Curuguaty en estado calamitoso. Ante la situación, el intendente Nelson Martínez propone un plan de contingencia.

camino.jpg

Los caminos vecinales son intransitables. | Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Curuguaty

La propuesta del jefe comunal será puesta a consideración durante una reunión multisectorial convocada para la próxima semana. La falta de recursos, las maquinarias descompuestas y el factor climático, impiden el desarrollo de cualquier trabajo actualmente.

“Estamos enfrentando dificultades en el tema vial por el factor climático, por las constantes lluvias, tenemos caminos rurales, vecinales en serias dificultades, y estamos tratando de paliar eso. Como primera medida estoy convocando a una reunión multisectorial entre la Gobernación, Municipalidad y el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones para que cada uno pongamos un granito de arena y ofrecer resultados a la ciudadanía”, expresó Martínez, quien asumió el 18 de diciembre pasado de la mano del Partido Colorado.

El jefe comunal refirió que actualmente su gobierno está abocado a conseguir presupuesto para la adquisición de combustible, ya que no se cuenta con recursos para el efecto. “Ustedes saben que los recursos que se reciben del Gobierno en concepto de Fonacide solamente se pueden utilizar en educación. Y royaltíes no tenemos aún transferencia, entonces estamos esperando la recaudación del día a día para poder invertir en la vialidad”, precisó.

La esperanza de la nueva administración se centra en la colaboración del sector privado. Varios empresarios comprometieron sus maquinarias en el marco del plan de acción, considerando que las maquinarias de la comuna, una motoniveladora, una tumba y una pala cargadora, necesitan de reparaciones que rondaría los 60 millones de guaraníes, dinero que aún no está disponible.

Más contenido de esta sección
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.