09 ago. 2025

Plácido Domingo actuará por primera vez en Cuba

Plácido Domingo actuará por primera vez en Cuba el próximo 26 de noviembre, en un concierto único en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, confirmó este viernes el Instituto Nacional de la Música (ICM) de la isla.

placido-domingo.jpg

Plácido Domingo: “Estoy en la edad madura, pero todavía con ilusión”. Foto: www.deia.com.

EFE


Domingo cantará acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, dirigida por el estadounidense Eugene Kohn, y la soprano puertorriqueña Ana María Martínez, informó el presidente del ICM, Orlando Vistel, en una entrevista con la televisión estatal.

Vistel indicó que el cantante español se presentará en La Habana con un repertorio “muy llamativo” que incluirá selecciones de óperas, zarzuelas y canciones cubanas, entre ellas obras de los compositores Gonzalo Roig y Ernesto Lecuona.

Plácido Domingo también ha escogido para su primera cita con el público cubano temas muy populares que él interpreta como la canción “Bésame mucho”, de la autora mexicana Consuelo Velázquez.

A sus 75 años, se encuentra en plena actividad con una carrera de más de medio siglo a cuestas y la interpretación de casi 150 roles.

Para conmemorar el 50 aniversario de su trayectoria profesional, Domingo presentó este viernes en Viena una gira internacional, que a partir del próximo 27 de mayo y a lo largo de dos años le llevará a dirigir la ópera “Aida”, de Verdi, en una gira mundial en estadios al aire libre.

Actualmente Plácido Domingo dirige la Ópera Nacional de Washington y la Ópera de Los Ángeles, una consolidada trayectoria internacional en la que ha tenido un espacio especial su participación en el grupo de “Los Tres Tenores” junto al italiano Luciano Pavarotti, ya fallecido, y al español José Carreras.

Más contenido de esta sección
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.