25 oct. 2025

Plácido Domingo actuará por primera vez en Cuba

Plácido Domingo actuará por primera vez en Cuba el próximo 26 de noviembre, en un concierto único en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, confirmó este viernes el Instituto Nacional de la Música (ICM) de la isla.

placido-domingo.jpg

Plácido Domingo: “Estoy en la edad madura, pero todavía con ilusión”. Foto: www.deia.com.

EFE


Domingo cantará acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, dirigida por el estadounidense Eugene Kohn, y la soprano puertorriqueña Ana María Martínez, informó el presidente del ICM, Orlando Vistel, en una entrevista con la televisión estatal.

Vistel indicó que el cantante español se presentará en La Habana con un repertorio “muy llamativo” que incluirá selecciones de óperas, zarzuelas y canciones cubanas, entre ellas obras de los compositores Gonzalo Roig y Ernesto Lecuona.

Plácido Domingo también ha escogido para su primera cita con el público cubano temas muy populares que él interpreta como la canción “Bésame mucho”, de la autora mexicana Consuelo Velázquez.

A sus 75 años, se encuentra en plena actividad con una carrera de más de medio siglo a cuestas y la interpretación de casi 150 roles.

Para conmemorar el 50 aniversario de su trayectoria profesional, Domingo presentó este viernes en Viena una gira internacional, que a partir del próximo 27 de mayo y a lo largo de dos años le llevará a dirigir la ópera “Aida”, de Verdi, en una gira mundial en estadios al aire libre.

Actualmente Plácido Domingo dirige la Ópera Nacional de Washington y la Ópera de Los Ángeles, una consolidada trayectoria internacional en la que ha tenido un espacio especial su participación en el grupo de “Los Tres Tenores” junto al italiano Luciano Pavarotti, ya fallecido, y al español José Carreras.

Más contenido de esta sección
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.