08 oct. 2025

Pirakutú lanzó su segundo disco, pero tiene el compromiso de seguir creando

Pirakutú lanzó su segundo disco en 7 años de existencia, tiempo en que, creen, lograron una evolución de su sonido.

Pirakutu.jpg

Pirakutú se presentó en el Hard Rock Café. Foto: Gentileza.

“Estábamos ansiosos de que llegue la hora para subir al escenario (en el Hard Rock Café de Asunción) y preocupados por el clima, pero igual hubo bastante concurrencia, por lo que estamos felices de que mucha gente haya llegado para el concierto”, expresó la cantante Nancy García en comunicación con ULTIMAHORA.COM.

Para García, el sonido del grupo “fue evolucionando desde sus inicios hace 7 años y ahora”. La grabación del disco homónimo fue “una experiencia muy agradable”, expresó.

Este disco contó con la producción de Gelson Briceño. “Nos sirvió como una persona que está ahí para escuchar tus ideas, nunca impuso nada, pero empujaba para que la música siguiera su rumbo”, sostuvo.

Este trabajo se diferencia del primero en que, si bien Pirakutú sigue recorriendo el 6x8, en el segundo material el sonido ya va apuntando hacia un sonido más compacto, donde el violín de Gustavo Tocho Lara tiene una buena parte del protagonismo, apoyado en las guitarras.

En este disco, Pirakutú hasta recordó a los amigos con quienes se juntan en las veredas de su natal Caacupé a través de la canción “Fiesta en la vereda”, pero también refleja la movida cultural que se da en las calles de distintas ciudades afuera de Asunción, como Ypacaraí e Itauguá.

“Es como un ‘nuevo llamado cultural’ que está surgiendo y es muy lindo”, expresó la vocalista.

Las expectativas en este LP son muchas, pero el grupo no se detiene. Pretende grabar un concierto acústico para salir en DVD.

Ya con 7 años recorriendo, la cantante consideró que los artistas están demostrando que la propuesta no puede salir de un solo lugar. Sin embargo, señaló que también tienen el compromiso de “seguir componiendo, haciendo propuestas nuevas para que la gente tenga una opción nacional y de creadores nacionales que están hablando en su propio idioma”.

El disco Pirakutú se podrá encontrar en las disquerías desde la semana que viene. Contó con el apoyo del Fondec.

Más contenido de esta sección
El puertorriqueño Bad Bunny será el protagonista del espectáculo del descanso del Super Bowl de 2026 en Santa Clara (California) el próximo 8 de febrero, informó este domingo la NFL.
La Cámara de Diputados aprobó otorgar a la cantante paraguaya Perla, radicada por varios años en Brasil, el premio Emiliano R. Fernández en reconocimiento a su carrera.
El cantante Joan Manuel Serrat aseguró el último miércoles que no le gusta el mundo en el que vive porque es “hostil”, “insolidario” y no actúa ante “atrocidades brutales” como “el genocidio” del pueblo palestino; “no solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva”.
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.