27 jul. 2025

“Pilcomayo necesita soluciones binacionales”

El ingeniero Oscar Salazar, nuevo director de la comisión Pilcomayo, afirmó que las soluciones a largo plazo para la situación del Río Pilcomayo, requiere de un esfuerzo entre Paraguay y Argentina. “Es un bien compartido”, afirmó.

pilcomayo.JPG

El río Pilcomayo afronta una de las peores sequías en las últimas dos décadas. | Foto: @Seam_Py.

“El esfuerzo y trabajo de ser mayor y coordinada con los argentinos. Este es un bien compartido entre dos países. La solución integral técnica incluye un acuerdo que incluya hasta la participación de Relaciones exteriores”, afirmó el funcionario del MOPC.

En tanto al problema, dijo que se pude deber a dos factores; la sequía y los trabajos mal hechos o insuficientes.

“Quizás es un poco de sequía y un trabajo no hecho adecuadamente. Si hubiese venido la riada, entraba el agua. La solución que yo veo es más profunda que una simple excavación o limpieza. Tengo un planos con varias etapas”, anunció.

Oscar Salazar señaló en contacto con Monumental 1080 AM que el aporte de las personas que viven en la zona, pueden ser factores importantes para encontrar soluciones.

“Por más ingeniería que tengamos y experiencia no podemos tener el conocimiento empírico de quienes sufren esto día a día. Debemos complementar el conocimiento con los lugareños. Vamos a ser la limpieza de esos sitios señalados por los pobladores. Si eso se identifica se puede limpiar a la espera de las aguas que pueden venir en diciembre o enero”, afirmó.

El ingeniero reiteró que las soluciones a largo plazo deben ser coordinadas con el vecino país, ya que el Pilcomayo es “un bien común”. Reiteró que no hubo ninguna advertencia al MOPC sobre lo que se veía venir.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.