15 jul. 2025

Pilar registra la peor bajante del río en 76 años

29626366

Contratiempo. Los bancos de arena afloran en todo el cauce del lecho fluvial, lo que dificulta la navegación.

juan josé brull

La bajante más aguda de los últimos 76 años registra el río Paraguay en el puerto de Pilar. En 1.944 se registró la marca más baja en este lugar, con -49 cm. En la víspera, la escala hidrométrica señalaba 0,06 cm, con un descenso de 8 cm. El panorama se presenta muy complicado para la navegación.

La Prefectura General Naval manifiesta que los buques pueden desplazase con nueve pie de calado, de Pilar hasta confluencia. En los pasos complicados los navegantes necesariamente deben desarmar el tren de barcazas, para franquear los puntos críticos. Con muchos problemas los navíos llegan hasta los puertos de Villeta.

Todos los arroyos, riachos y lagunas se están quedando sin caudal hídrico. Los dos puertos de la capital del Departamento de Ñeembucú se presentan como una alternativa de continuar este problema.

Celestino Landaida, dirigente del gremio de pescadores de Pilar. “Hace más de 40 de años que salgo a pescar todos los días en el río Paraguay, en mi vida y nunca vi una bajante tan fuerte”, afirmó Celestino Landaida, dirigente del gremio de pescadores de Pilar.

Están preocupados en el sector porque no alcanzan a pescar lo suficiente para sostener a sus familias. JJB

Más contenido de esta sección
El intendente de Santa Rosa Misiones, Rubén Jacquet, se aprestaba a brindar detalles sobre una obra en la compañía San Solano cuando los ladridos y gruñidos de dos perros rompieron la calma del bucólico acto.
El tráfico en zona de las cuatro rotondas, sobre la ruta internacional, sigue siendo crítico, especialmente en horas pico, cuando impera la ley del más fuerte.
Alrededor de 200 personas, entre mujeres, niños y adultos mayores, accedieron a diversos servicios médicos; entre ellos atención clínica general, ginecológica, pediátrica y estudios por ecografía.
Lo que comenzó hace 16 años como un acto de fe de una familia ante la adversidad, hoy es una celebración que congrega a decenas de feligreses, uniendo a niños y adultos en un emotivo tributo a su protectora.
La 46ª edición de la tradicional Chopp Fest de Independencia, Guairá, prevé reunir a más de 18.000 personas con una destacada grilla de artistas, chopp helado y gastronomía típica alemana.
Después de un año realizando talleres, grabaciones y hasta cortometrajes, amantes del séptimo arte fundaron la Escuela de Cine de Bella Vista, Itapúa, donde asisten jóvenes de la comunidad.