18 jul. 2025

Piden una investigación seria

El senador progresista Rafael Filizzola mencionó que le preocupó mucho la información respecto al caso del personal de seguridad de supuesto narco de Brasil, quien habría custodiado durante su campaña a Santiago Peña.

“Uno de los problemas que tiene el Paraguay es el vínculo del crimen organizado con altas autoridades”, remarcó.

“El Gobierno no solamente se tiene que limitar a un desmentido. Se tiene que hacer una investigación más seria para determinar si es cierto o no que esas personas vinculadas a un narcotraficante prestaron protección o no. De comprobarse, sería sumamente grave”, consideró.

“Hay que aclarar, investigar, profundizar. En la situación actual es mucho más delicada porque en los últimos años, sobre todo, se ha ido agravando. Se percibe una situación más fuerte entre el crimen organizado y la política, y va de la mano con el aumento de diferentes actividades delictivas”, sostuvo.

“De ser cierto, desde el entorno del presidente se estableció un vínculo que contrató esos servicios a personas vinculadas al crimen organizado, y eso debería tener consecuencias”, sentenció. Insistió en que desde el Gobierno se debe explicar mejor el caso.

Más contenido de esta sección
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.
El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.
La senadora Esperanza Martínez criticó a Luis Pettengill por minimizar la pobreza y vivir “en una burbuja”. Acusó a la élite de gobernar solo para sí misma y olvidar a millones de paraguayos excluidos. Defendió políticas públicas que garanticen igualdad y dignidad para todos.
Las víctimas del usurero Ramón González Daher temen que se aceleren privilegios para el recluso, tras su traslado desde la unidad penal donde cumple condena hasta el Hospital de Clínicas, donde se someterá a varios estudios médicos. El temor es latente, ante la posibilidad de que se trate de una maniobra más del exdirigente de fútbol, condenado a 15 años de cárcel. Uno de los voceros recordó que RGD ya había utilizado un certificado médico falsificado para participar telemáticamente en el juicio que culminó con su condena.
La dirigencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), integrada por sus diputados del Departamento Central y el gobernador departamental, Ricardo Estigarribia, inició el proceso de búsqueda de consenso y definición de candidaturas únicas para las intendencias en 2026. Central, considerado el principal bastión liberal y el departamento con mayor caudal electoral, fue el eje de dichas negociaciones. Por su parte, la izquierda busca reagrupar sus bases en el interior.
Referentes de varios partidos opositores anunciaron un plan de unidad y esperan que se sumen más sectores. Hubo notoria ausencia de bloques que responden al PLRA, PDP y Cruzada Nacional.