19 ene. 2025

Piden rechazo al proyecto de ley sobre servicio diplomático

Desde la Asociación de Diplomáticos Escalafonados del Paraguay expresaron preocupación por el proyecto de ley sobre el servicio diplomático. Consideraron que la propuesta es “inviable” y pidieron su rechazo.

Ministerio de Relaciones Exteriores Cancilleria.jpeg

Ministerio de Relaciones Exteriores

Foto: mre.gov.py

La presidenta de la Asociación de Diplomáticos Escalafonados del Paraguay (ADEP), Helena Felip, habló este jueves sobre el proyecto de ley que modifica la ley sobre el servicio diplomático. La misma manifestó que el gremio se encuentra preocupado por la propuesta, por lo que plantean algunas modificaciones.

“La preocupación viene por el hecho de que (en caso de aprobarse) se dé una inclusión masiva de funcionarios sin tener ciertos requisitos para acceder al escalafón administrativo. Para evitar el perjuicio que podría ocasionar este ingreso masivo, nosotros hemos formulado modificaciones al proyecto”, sentenció Felip a través de NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1519778845053886464

Sobre el punto, manifestó que las modificaciones introducidas por la Adep en líneas generales lo que buscan es “defender principios constitucionales básicos”, como el de igualdad de oportunidades de todos los paraguayos que quieran acceder a la función pública, en este caso en el servicio diplomático.

A su vez, la titular de la Adep calificó al proyecto de “inviable” y dijo que atentaría “contra los intereses de la diplomacia de nuestro país”.

Finalmente, explicó que la Cancillería Nacional cuenta con tres escalafones: uno del servicio diplomático consular, uno administrativo y técnico y uno sobre la carrera civil.

Nota relacionada: Diputados manda a Comisión proyecto que politiza servicio diplomático

El proyecto de ley, que deroga la Ley 1335/99, del Escalafón Diplomático y Consular y establece el servicio diplomático, consular, administrativo y profesional del Ministerio de Relaciones Exteriores, ya tiene media sanción en la Cámara de Senadores y este miércoles estuvo siendo debatido y analizado en la plenaria de la Cámara de Diputados.

En esta última ocasión, los legisladores mandaron nuevamente a comisión la propuesta, mientras que un grupo de diputados presentó un dictamen diferente a última hora, lo que fue duramente criticado.

Más contenido de esta sección
Un incendio de gran magnitud consumió casi por completo parte de una ferretería en Curuguaty, provocando pérdidas millonarias. Los bomberos voluntarios y vecinos lograron salvar una parte de las mercaderías y la causa del fuego sigue siendo un misterio.
Usuarios del servicio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en distintas ciudades del país, en medio del intenso calor que se registra a nivel país este sábado y con una sensación térmica superior a los 40°C. Incluso, hay casos en el Chaco.
Una quema de pastizal se propagó este sábado en la zona de la Bahía de Asunción, específicamente en el barrio conocido como Banco San Miguel, ubicado en la Costanera de Asunción, a orillas del río Paraguay.
El presidente de la República, Santiago Peña, dio gala de sus altas expectativas sobre el segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos y aseguró en una entrevista que Paraguay podría ser el mayor aliado del país norteamericano.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito fatal registrado sobre la ruta PY02 en la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. La víctima fue embestida violentamente por una camioneta que circulaba a alta velocidad.
La Fiscalía realizó este sábado un procedimiento que terminó con la detención de un brasileño acusado de presunta estafa hecha a una agroganadera, por un valor de G. 200 millones. La estafa se hizo, según la investigación, a través de un arrendamiento de una propiedad de la Senabico.