09 ago. 2025

Piden prohibir en Japón el estreno de la película dirigida por Angelina Jolie

Tokio, 10 dic (EFE).- Grupos nacionalistas nipones han pedido a través de una campaña en Internet prohibir el estreno del filme “Invencible” (Unbroken), dirigido por Angelina Jolie y basado en la vida de un atleta estadounidense que fue prisionero de guerra de los japoneses durante la Guerra del Pacífico.

La actriz y directora Angelina Jolie asiste al prestreno de su segunda película como realizadora, Unbroken, durante su prestreno en Londres, Reino Unido. EFE/Archivo

La actriz y directora Angelina Jolie asiste al prestreno de su segunda película como realizadora, Unbroken, durante su prestreno en Londres, Reino Unido. EFE/Archivo

Los responsables de la petición pública que se ha activado en el portal Change.org consideran que la película, segundo largometraje dirigido por Angelina Jolie, “falsea hechos históricos” y acusa a los japoneses de canibalismo.

De momento la campaña, iniciada el pasado 1 de diciembre, ha obtenido la firma de unas 8.200 personas.

“Invencible”, que se estrenará primero en salas de Estados Unidos y España el próximo 25 de diciembre antes de comenzar a proyectarse en otros países, no cuenta de momento con distribución ni fecha de estreno en Japón.

Por su parte, responsables de Universal, que distribuye la cinta en Estados Unidos y otros países, han confesado que vender la película en el país asiático será una cuestión “delicada”.

La película está basada en la novela de la estadounidense Laura Hillenbrand “Invencible: Una historia de supervivencia, valor y resistencia durante la segunda guerra mundial” (publicada en castellano por Aguilar), que gira en torno a la vida de Louis Zamperini.

Zamperini, que compitió en los 5.000 metros lisos en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936 (y cuya actuación fue alabada por Adolf Hitler en persona), fue capturado por el Ejército Imperial nipón después de que el bombardero en el que viajaba se estrellara en el Océano Pacífico a mediados de 1943.

Antes de ser liberado, pasó dos años y medio en distintos campos de prisioneros japoneses donde fue sistemáticamente torturado por el sargento Mutsuhiro Watanabe, célebre por su crueldad con los prisioneros.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.