20 oct. 2025

Piden mayores acciones para recuperar el icónico lago Ypacaraí

El presidente de la Federación Latinoamericana de Ciudades Turísticas, Derlis Esteche, pidió mayores acciones para recuperar la situación del Lago Ypacaraí, que si bien está mejorando, se precisan de regulaciones que eviten la contaminación.

lago ypacarai contaminación (2).png

El lago Ypacaraí se ve afectado por desechos y otros vertidos.

Foto: Fabián Fleitas.

A criterio del presidente de la Federación Latinoamericana de Ciudades Turísticas, Derlis Esteche, la intervención al lago Ypacaraí por parte de las autoridades públicas representa un gran paso para recuperar el cauce hídrico.

No obstante, consideró que se requieren de mayores acciones y regulaciones para evitar la contaminación en la zona y lograr más conciencia ambiental y turística.

“La intervención que se está haciendo para recuperar el lago tiene que ser un conductor para lograr buenos resultados, pero hoy necesitamos un combustible más fuerte, como una ley, donde se traslade a la Comisión de Gestión y Manejo del Lago Ypacaraí y su Cuenca (Conalaypa) como un ente autónomo, que tenga recursos y no esté demorando acciones”, expresó.

Lea más: Tras 50 años, se registra un nivel tan bajo de aguas del lago Ypacaraí

El titular de la Federación explicó a 1020 AM que se requieren de este tipo de medidas, ya que ambientalistas consideran que la recuperación del lago Ypacaraí debe ser mucho más rápida.

“El lago es una fuente inagotable de riquezas y con una cuenca va a ser un lugar donde inversionistas se van a sentir respaldados. Creo que se están haciendo las cosas, pero el desarrollo integral nos va a dar beneficios económicos importantísimos al país”, agregó.

Leve aumento en el nivel del agua

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este lunes que, a través de las últimas lluvias y la implementación de una estructura de control de descarga mediante la utilización de geobolsas, el nivel del lago Ypacaraí tuvo un repunte de 15 centímetros.

Este dique es una medida paliativa y forma parte del proyecto que busca la “Restauración de las condiciones hidrológicas del lago Ypacaraí”, el cual tiene aproximadamente 165 metros de largo y regula el escurrimiento de las aguas del lago a través del río Salado.

Nota relacionada: Estudio ratifica alta contaminación por cloaca en el lago Ypacaraí

En mayo de este año, se registró el nivel más bajo del lago Ypacaraí, que hasta podría agravarse por la sequía.

Especialistas recomendaron que con la implementación de recursos hídricos se podría recuperar su altura normal recién en setiembre aproximadamente.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este lunes en Ybyrarobaná, Canindeyú, a un presunto integrante de la banda de Felipe Santiago Macho Acosta Riveros, quien estaba siendo buscado por un caso de fratricidio.
El intendente colorado de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, decidió emitir una resolución municipal por la que prohíbe cualquier celebración de Halloween en la ciudad.
María Amarilla Chamorro, esposa del ciudadano brasileño asesinado en la madrugada de este domingo en Yby Yaú, Departamento de Concepción, rompió el silencio y apuntó directamente contra la docente detenida, a quien acusó de ser la causa de la separación con su marido y de haberlo perseguido desde hace tiempo.
Una adolescente de 14 años ingresó en la madrugada del domingo al Hospital Distrital de Presidente Franco con síntomas de intoxicación, lo que motivó la intervención de la Policía Nacional y el Ministerio Público.
La Policía Nacional detuvo a un sospechoso de abuso sexual en niños en San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí.
Telefuturo emitirá una entrevista exclusiva con el hombre clave para la detención de Erick Moreno Hernández, alias el Monstruo del Perú. El hombre confesó que brindó la información esperando cobrar una recompensa del Gobierno peruano, que todavía no se hizo efectiva. Asegura que teme por su vida.